14 de octubre 2025 - 14:00

Eduardo Costantini celebró el apoyo de EEUU al gobierno de Javier Milei y opinó sobre el futuro del dólar

El empresario analizó la ayuda de Estados Unidos al Gobierno, el rumbo económico y el panorama político antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Eduardo Costantini, analizó la situación económica del país y la necesidad de un nuevo equilibrio cambiario.

Eduardo Costantini, analizó la situación económica del país y la necesidad de un nuevo equilibrio cambiario.

Eduardo Costantini analizó el impacto del auxilio que Javier Milei recibió del Tesoro de Estados Unidos y aseguró que, aunque los anuncios económicos trajeron alivio momentáneo, la Argentina “tiene que devaluar”. El economista consideró que la asistencia desactivó una crisis financiera, pero no resuelve los desequilibrios estructurales.

Costantini calificó como “trascendente” el respaldo estadounidense y el alineamiento con el presidente Donald Trump, y destacó la relevancia de las elecciones legislativas del 26 de octubre, a las que definió como “un hecho contundente” para el futuro político del país.

caputo bessent

En diálogo con radio Mitre, explicó que “esta ayuda desarticuló una crisis financiera que se avecinaba”, aunque remarcó que es necesario observar “la dinámica que se viene”. También señaló que el Tesoro norteamericano considera que “el peso está subvaluado” y que “el dólar tendría que estar al valor anterior o aún más bajo”.

El fundador del Malba coincidió con el ministro de Economía, Luis Caputo, al afirmar que “no se puede pensar en un país que esté devaluando continuamente a tasa significativa”. Según su análisis, el tipo de cambio “sigue necesitando actualizarse a la par con la inflación estadounidense, que es del 3% anual en promedio”.

El empresario sostuvo que la Argentina “no logró últimamente un superávit de la cuenta corriente ni una acumulación de reservas” frente a los pagos inminentes de la deuda externa, y que el país necesita “un equilibrio del mercado cambiario que sea compatible con un nivel de actividad que genere empleo y tasas de interés razonables”.

Milei-llora copy
Costantini consideró que el giro dialoguista del Gobierno podría mejorar la gobernabilidad y estabilizar la economía.

Costantini consideró que el giro dialoguista del Gobierno podría mejorar la gobernabilidad y estabilizar la economía.

Gobernabilidad y escenario político

Costantini consideró que la gobernabilidad es clave para reducir el riesgo país y estabilizar el tipo de cambio. Evaluó como positivo el giro dialoguista del Gobierno tras las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y señaló que las legislativas del 26 de octubre serán decisivas para Milei.

“Tengo incertidumbre al respecto. Hace cuatro o cinco meses pensaba que el Gobierno ganaba por cuatro o cinco puntos en la general. Hoy tengo grandes dudas”, reconoció. Sin embargo, agregó que “el apoyo del Tesoro generará nueva dinámica en lo político”.

costantini.jpg
Costantini coincidió con su postura sobre la imposibilidad de sostener devaluaciones continuas.

Costantini coincidió con su postura sobre la imposibilidad de sostener devaluaciones continuas.

Su postura sobre Kicillof y la corrupción

En cuanto a sus dichos sobre Axel Kicillof, donde había declarado que “Kicillof es honesto y Milei es una persona muy extremista”, aclaró que se refirió a la falta de diálogo entre el gobernador bonaerense y el Presidente. “Yo dije que ambos (que tienen un pensamiento extremo distinto) son dos personas preparadas que perfectamente podrían sentarse y discutir las diferencias para el bien del país”, explicó.

“Nunca escuché que Kicillof haya cometido un acto de corrupción para beneficio personal. Sin embargo, yo soy un gran crítico y me paso horas no pudiendo creer la gran estafa que nos han hecho con YPF. Y condeno enormemente la corrupción del kirchnerismo, como también ha habido hechos de supuesta corrupción con este gobierno (por el caso $LIBRA y las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad)”, concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar