El consumo eléctrico creció 8,5% en mayo y fue récord
-
Ventajas y riesgos de un dólar a $1.000
-
Trump se pelea con Powell; pero no todo lo que rompe, la Fed lo puede arreglar

También, precisó que el crecimiento de demanda acumulado en el año se ubicó en un 3,6%.
En cuanto al consumo por provincia, se registraron 23 ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de EDELAP (13%), Salta (11%), Entre Ríos (10%), Córdoba (9%), San Luis (9%), Tucumán (9%), EDEN (9%), Catamarca (7%), Santa Fe (7%), Neuquén (6%), Santiago del Estero (5%), Formosa (5%), Corrientes (4%), Misiones (4%), San Juan (4%), entre otros.
Por su parte, tres fueron las empresas o provincias que marcaron descensos: entre los que verificaron bajas acentuadas se encuentran EDEA (-1%), Mendoza (-2%) y Chubut (-3%), según el reporte sectorial.
En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y Gran Buenos Aires), que totalizaron un ascenso conjunto de 14,1%, los registros de CAMMESA indican que Edenor tuvo una alza de 14,8%, mientras que en Edesur la demanda al MEM ascendió un 13,2%; en tanto, en el resto del MEM el crecimiento fue de 5,4%.
Fundelec señaló que la temperatura media de mayo de 2016 fue de 12.6 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 16.8 °C, y la histórica del mes es de 14.6 °C.
"Así, de acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional, se transformó en el mayo más frío de los últimos 60 años", destacó la entidad.
Por último, afirmó que según datos globales de todo el mes, la generación térmica sigue liderando ampliamente el aporte de producción, con un 61,12% de los requerimientos.
Dejá tu comentario