El dólar retrocedió a $ 15,70 y acumuló su tercera baja consecutiva
-
La UBA alerta por "rebote frágil" en la economía y ve un riesgo de estancamiento
-
El costo de la construcción se desaceleró fuerte a 1,3% en junio y acumuló 31% en 12 meses

Sin embargo, el volumen negociado se incrementó un 20% a u$s 379 millones, en una rueda donde se produjo una mayor oferta de exportadores.
La escasa volatilidad en el mercado local, se dio en coincidencia con el recorrido que tuvieron las monedas latinoamericanas, que también mostraron niveles de días anteriores aunque en Brasil y México intervinieron los bancos centrales para mantener un tope en las cotizaciones, a diferencia de lo que ocurrió en Argentina.
En tanto, el blue se mantuvo a $ 15,80, según el relevamiento de este medio en cuevas del Microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" cedió tres centavos a $ 15,62, mientras que el dólar Bolsa bajó también tres centavos a $ 15,58.
En el mercado a futuro ROFEX, casi la mitad de u$s 317 millones fue en "roll-over" de noviembre ($ 15,599) a diciembre ($ 15,93) con una tasa implícita de 25%TNA. El plazo más largo operado fue abril, que cerró a $ 17,05 con una tasa de 22,6% TNA y una caída de 10 centavos. En los demás plazos se vieron bajas en los precios de entre 6 y 8 centavos, informó ABC Mercado de Cambios.
Por último, las reservas del Banco Central sufrieron una sangría de u$s 447 millones hasta los u$s 37.426 millones. Fue debido a un pago por u$s 476 millones derivado del acuerdo celebrado con los holdouts, en el marco del conflicto por la deuda soberana.
Dejá tu comentario