ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

22 de octubre 2025 - 11:06

El Gobierno eliminó varias regulaciones al campo para simplificar la normativa agropecuaria

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó un conjunto de regulaciones dictadas entre 1991 y 2006 consideradas obsoletas, en el marco del proceso de desregulación impulsado por el Gobierno.

ver más
La Secretaría de Agricultura calcula la producción de trigo de este año en 8,3 millones de toneladas, cifra que remonta el cultivo al mismo volumen alcanzado 27 años atrás.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, dispuso la derogación de una serie de resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 que fueron consideradas “obsoletas o superadas por normativa posterior”, con el objetivo de simplificar y actualizar el marco regulatorio del sector agropecuario.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 209/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, y forma parte del proceso de desregulación y modernización del Estado dispuesto por el Decreto 70/2023, que busca eliminar trabas burocráticas y facilitar la libre iniciativa privada.

CAMPO AGRO COSECHA TRIGO

SENASA elimina normas obsoletas para simplificar el sector agropecuario.

El anexo de la resolución, elaborado por la Dirección Nacional de Protección Vegetal del SENASA, enumera ocho disposiciones que quedan sin efecto. Entre ellas figuran normas históricas como la Resolución 302/1991, que creaba el Certificado Argentino de Calidad para granos exportados; la 209/1994, que fijaba aranceles del entonces Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV); y la 1040/1994, sobre el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal.

También se derogan regulaciones sobre cuarentenas post-entrada de vegetales (Resolución 292/1998), la producción y comercialización de plantas de olivo (Resolución 811/2000), y normas vinculadas al sector frutícola y al control de plagas como la Carpocapsa (Resoluciones 391/2001, 1269/2004 y 497/2006).

Los motivos detrás de la derogación

Según el texto oficial, la Dirección Nacional de Protección Vegetal del SENASA elaboró la propuesta de derogación de las regulaciones específicas, tras considerar que resultaban innecesarias para el funcionamiento actual del sistema de control sanitario y comercial.

La resolución cita como antecedentes el Plan de Modernización del Estado (Decreto 434/2016) y las buenas prácticas regulatorias establecidas por el Decreto 891/2017, que instan a revisar y suprimir normas que constituyan cargas innecesarias.

Alcance y vigencia de la disposición

Entre las disposiciones derogadas se encuentran normas sobre certificación de calidad de granos, aranceles del ex Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal, registros de terapéutica vegetal, procedimientos cuarentenarios, producción de plantas de vivero y control de plagas como la Carpocapsa.

El texto subraya que la iniciativa busca “profundizar y unificar los cambios normativos” para otorgar mayor simplicidad, transparencia y razonabilidad a los procedimientos del sector. La resolución, firmada por el secretario Sergio Iraeta, entrará en vigencia mañana.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias