El petróleo avanzó 1,2% a u$s 94,81
-
Fuerte apoyo de la Sociedad Rural a Milei: "Va a sacarle el pie de encima al sector agropecuario"
-
Carlos Melconian habló sobre la bomba de Leliqs: qué dijo

Cotización en el mercado de Nueva York.
A cambio, los acreedores impusieron duras condiciones al país, como el cierre del segundo banco y quitas en los depósitos sobre 100.000 euros en el Bank of Cyprus, mayor entidad financiera de la isla.
"Las potenciales consecuencias negativas para la demanda de crudo si la crisis se extendía a otras economías de la zona euro, como España o Italia, hicieron temer lo peor al mercado", destacó Matt Smith, de Schneider Electric. "De aquí vienen el sentimiento de alivio y el repunte de los mercados hoy", agregó.
En este sentido, tras una reacción inicial positiva, los precios borraron parte de las ganancias durante la jornada. "Una vez que el acuerdo comienza a ser desglosado, se ve que algunos depósitos serán fuertemente afectados", dijo Robert Yawger, de Mizuho Securities USA.
Además el precio del WTI fue sostenido por "el repunte de las actividades en las refinerías estadounidenses tras un periodo de manutención, que alimentará la demanda de crudo en los próximos meses", dijo el analista independiente Andy Lipow.
Los operadores también reaccionaron a las declaraciones del ministro de petróleo de Arabia Saudita, Ali Al Naimi, quien dijo a la prensa este lunes que el precio del barril de crudo en torno a los 100 dólares era "razonable".
"Esto sostiene la subida del precio del WTI ya que implica que Arabia Saudita va a cuidarse de aportar más barriles al mercado, dijo John Kilduff, de Again Capital.
Por su parte, el precio del oro ascendió 0,25% a u$s 1.603,40 la onza troy.
Dejá tu comentario