El economista Emmanuel Álvarez Agis advirtió sobre los riesgos de la dependencia financiera de EEUU y propuso una estrategia para acumular reservas en el Banco Central. La recomendación surge tras la reunión de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca, que dejó promesas pero sin anuncios concretos, y mientras el Riesgo País continúa en alza.
Emmanuel Álvarez Agis cuestionó a Javier Milei por la dependencia de dólares de Donald Trump
El economista aconsejó al Gobierno acumular reservas en el Banco Central y alertó sobre los riesgos de depender de la ayuda de EEUU.
-
Respaldo del FMI a Milei: aún existe un "apoyo bastante fuerte" en la Argentina para que haya una "economía normal"
-
El embajador argentino en EEUU confirmó que "muy pronto" se dará a conocer el acuerdo entre Trump y Milei

Álvarez Agis propone acumular reservas en el Banco Central para reducir la dependencia de la ayuda financiera de Estados Unidos.
Según Álvarez Agis, “el rescate es condicionar al país a los intereses económicos que tienen en Estados Unidos; este es un rescate de Trump a Milei, no de Estados Unidos a la Argentina”. El economista, fundador de PxQ Consultora, explicó que, aunque la ayuda pudo “salvarnos”, también representa un “tiro por la culata” para la economía nacional.
La cumbre en Washington dejó incertidumbre sobre el monto de la ayuda del Tesoro. “Nos estábamos ahogando y nos salvó el barco del Capitán Garfio”, señaló Álvarez Agis durante el streaming "Gelatina", describiendo la dependencia que genera esta asistencia internacional.
La estrategia “a lo Francella”
Como alternativa, el economista propuso lo que llamó “hacer la de Francella”: “Hay que juntar un dólar arriba del otro, pero en el Banco Central, para que cuando llegue el momento de pánico puedas decir 'no necesito sus dólares, porque tengo todos estos guardados'”.
Álvarez Agis también cuestionó la estrategia de Caputo, advirtiendo que “sus puentes conducen al abismo” y calificó de “lamentable” la situación actual. Además, comparó la situación de Milei con la de Gabriel Boric en Chile: “Vos podés votar a un influencer, pero después no querés que tuitee, querés que arregle la economía”.
Finalmente, alertó sobre la vulnerabilidad ante Estados Unidos: “Perder control del tipo de cambio es un problema con el que Argentina tenía que lidiar sin la mayor potencia del mundo interviniendo en el tipo de cambio. Dependemos del humor de Trump”.
Elecciones y mercados: un futuro incierto
Consultado sobre el impacto de una derrota oficialista, Álvarez Agis fue directo: “Agarrate fuerte”. Aclaró que los mercados podrían reaccionar negativamente ante un cambio político y anticipar problemas fiscales y sociales, dejando al Gobierno sin un “salvavidas” financiero de EEUU.
- Temas
- Javier Milei
- Donald Trump
Dejá tu comentario