Un sondeo de confianza empresarial de la compañía de asesoría Vistage, reveló que la mitad de los CEOs argentinos consultados en una reciente encuesta espera que el escenario económico empeore y dieron proyecciones de a cuánto creen que se irán los indicadores claves para el país.
- Inicio
- Economía
- Empresarios
Empresarios poco optimistas: un sondeo reveló a cuánto esperan que suba la inflación y el dólar
Más de la mitad de los empresarios argentinos consultados en una reciente encuesta espera que el escenario económico empeore y dieron proyecciones de a cuánto creen que se irán los indicadores claves para el país.
-
8M: por qué es importante hablar de las brechas de género en las empresas
-
Cierre de una semana agitada: que pasó y qué esperan los mercados

Se trata de un elevamiento trimestral realizado entre 390 empresarios. De ese total, el 54% de los directivos consultados estima que el escenario empeorará; el 38%, que estará igual; y el 8%, que mejorará. Los participantes de la encuesta señalaron que el mayor problema que enfrentan sus compañías en la actualidad tiene relación directa con la incertidumbre económica: el 38% apunta que sobresalen las preocupaciones por la economía local o internacional.
En cuanto a la rentabilidad de las sociedades para el próximo año, el relevamiento señala que un 41% de los encuestados estima que disminuirá, otro 41% considera que se mantendrá igual; y el 18% responde que se incrementará. A su vez, los empresarios esperan que la inflación anual para 2023 alcance el 97% y el tipo de cambio se ubique en torno a los 430 pesos por dólar.
"Los datos de las encuestas trimestrales desarrolladas a lo largo de 2022 dan cuenta de que se cierra un año marcado por la incertidumbre económica, que sin duda afecta a todas y cada una de las decisiones en materia de inversión y planes de expansión de las empresas argentinas", dijo Guadalupe San Martín, directora de Vistage Argentina.
- Temas
- Empresarios
Dejá tu comentario