Kristalina Georgieva elogió el ajuste del Gobierno como ejemplo en el mundo, pero dejó una advertencia de cara a las elecciones

La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.

Kristalina Georgieva, junto al minstro de Economía, Luis Caputo.

Kristalina Georgieva, junto al minstro de Economía, Luis Caputo.

En el marco de una exposición en el Milken Institute, la representante del organismo recordó los casos de países europeos que tuvieron "ejemplos de líderes valientes que hicieron cosas muy difíciles, recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, y fueron reelegidos" debido a que "lograron que la gente los acompañara".

En esa línea, sostuvo que Argentina está "dando una señal muy importante, incluso para el sector privado" al defender a capa y espada el equilibrio fiscal pero agregó que necesita legitimidad popular. Las afirmaciones se dan a días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, para las cuales el Gobierno llega con varias presuntas causas ilegales en la espalda entre sus funcionarios y dudas en el plano económico sobre la sostenibilidad del esquema cambiario.

Frente a este escenario, el equipo económico ya se encuentra hace cinco días en EEUU, buscando ultimar los detalles de una ayuda financiero. Vale recordad que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, hizo reiteradas declaraciones en apoyo al Gobierno de Javier Milei, aunque luego puso paños fríos sobre si esto implicaba, o no, una erogación importante de dinero por parte de la gestión de Donald Trump.

Georgieva, como directora del FMI, forma parte de la mesa de negociaciones con el equipo económico conducido por Luis Caputo y los funcionarios estadounidenses.

Noticia en desarrollo.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar