La industria bajó 6,4% durante junio
-
"Carry trade" bipolar, ¿el fin de la primavera libertaria?, y un triángulo de incertidumbre
-
Llega a su fin la moratoria previsional: 243.000 personas no van a poder jubilarse en 2025, ¿qué opciones quedan?

mismos períodos del año anterior.
En tanto, la producción de acero crudo registró en junio y en el acumulado del primer semestre caídas del 15,5% y 15,1% respectivamente, en comparación con los mismos períodos de 2015. "En el mercado local se destacaron las caídas de la demanda por parte de la industria automotriz y de la actividad de la construcción", resaltaron.
Con respecto al tercer trimestre, el 53,3% de las compañías consultadas para este informe en referencia a la demanda interna anticipó un ritmo estable para el tercer trimestre 2016, 27,7% vislumbra una bajay 19,0% de las empresas prevé una suba.
Entre las firmas exportadoras, 49,3% estima un ritmo estable en sus exportaciones totales durante el tercer trimestre respecto al mismo trimestre de 2015, 31,5% anticipa una suba en sus ventas al exterior y 19,2% prevé una caída.
En relación a las exportaciones realizadas exclusivamente a países del Mercosur, 51,5% no espera cambios respecto al tercer trimestre de 2015, 30,2% prevé una baja y 18,3% anticipa un aumento.
El 69% de las firmas anticipa un ritmo estable en sus importaciones totales de insumos respecto al mismo trimestre de 2015, 17,5% vislumbra una disminución y 13,5% prevé un aumento.
Consultados especialmente respecto a las importaciones de insumos de países del Mercosur, 61,4% no prevé modificaciones para el tercer trimestre de 2016; 31,9% opina que disminuirán y 6,7% prevé una suba con respecto al tercer trimestre de 2015.
El 43,8% de las empresas no espera cambios en los stocks de productos terminados, con relación al mismo trimestre del año anterior; 37,2% vislumbra una disminución y 19,0% anticipa una suba.
El 87,7% de las firmas no indica cambios en la dotación de personal respecto al tercer trimestre, 8,0% vislumbra una disminución y 4,3% anticipa una suba.
Respecto a la cantidad de horas trabajadas, 71,8% de las empresas anticipa un ritmo estable, 21,0% vislumbra una caída y 7,2% prevé un aumento.
Dejá tu comentario