Mercados cedieron preocupados por crisis en Chipre
-
Oferta del mes: comprá más barato con las promociones exclusivas de este supermercado en marzo 2025
-
Inflación: tras conocerse el dato de febrero, los economistas de la city pronosticán cuál será el IPC para marzo

Chipre liquidará su segundo banco y reestructurá profundamente el primero.
Antes de los comentarios, el promedio industrial Dow Jones tocó un máximo histórico intradiario y el S&P500 se acercó al mayor nivel de su historia luego de que se acordó un rescate para Chipre que alejó al país de su posible salida de la zona euro.
Las acciones de los bancos estuvieron entre los mayores perdedores de la jornada. Los papeles de Morgan Stanley bajaron un 1 por ciento, a 21,97 dólares, mientras que los de Bank of America perdieron un 1,3 por ciento, a 12,4 dólares.
Las acciones de la empresa tecnológica Dell subieron un 2,6 por ciento, a 14,51 dólares, luego de que la firma dijera que recibió ofertas alternativas de compra del fondos Blackstone y del multimillonario Carl Icahn que superarían la propuesta de 24.400 millones de dólares de su fundador Michael Dell y del fondo privado Silver Lake Partners.
Por su parte, en Europa las bolsas de Londres, Fráncfort, París y Madrid cerraron a la baja por la incertidumbre de la situación en Chipre.
La Bolsa de Londres cerró en baja de 0,22%. El índice FTSE-100 de los principales valores retrocedió 14,38 puntos con relación al cierre del viernes, a 6.378,38 puntos.
En la Bolsa de Fráncfort, el índice de los treinta valores principales Dax terminó perdió 0,51% a 7.870,9 puntos. El MDax de valores medianos cerró con baja de 0,14% a 13.339,63 puntos.
La Bolsa de París terminó en caída (-1,12%), por temores de que las modalidades del rescate de Chipre puedan ser aplicadas en otros países. El índice CAC 40 perdió 42,31 puntos a 3.727,98 puntos.
En la Bolsa de Madrid, el índice Ibex-35 de valores principales españoles perdió 2,27%, a 8.140,6 puntos.
El acuerdo entre Chipre y a Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional impedirá el colapso del sistema bancario de la isla mediterránea al transferir los depósitos menores de 100.000 euros del Banco Popular de Chipre, también conocido como Laiki, al Banco de Chipre para crear un "banco bueno".
Por último, Tokio comenzó la semana con una suba del 1,7% del Nikkei a 12.546,46 unidades. Shanghái cerró a la baja, aunque con levísima caída del 0,1% a 2.326,72 puntos.
Dejá tu comentario