30 de septiembre 2008 - 00:00

Moreno presiona por canasta con descuentos de hasta 10%

Guillermo Moreno
Guillermo Moreno
En un intento por reanimar el consumo, que cayó fuerte en los últimos dos meses, el gobierno avanza en las negociaciones con compañías líderes y supermercados para anunciar un paquete con ofertas. Los descuentos que se pondrían en marcha en los primeros días de octubre serán de 10% e involucrarán a los principales productos de la canasta básica.

El armado de esta lista de productos con descuentos está a cargo del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que de esta forma prepara su vuelta a la escena. Este retorno se produce luego de algún tiempo de haber permanecido casi en las sombras tras la derrota del gobierno en el Congreso por las retenciones móviles. La lista incluirá alimentos, bebidas, productos de limpieza y eventualmentevestimenta.

Para evitar las irregularidades de otras experiencias similares en el pasado, esta vez se publicarán las listas de productos en los supermercados junto a las fotos específicas de los mismos. De esta forma, se busca evitar el problema que se produjo en otras oportunidades, cuando se pactaban determinadas rebajas pero luego no existía el producto específico.

  • Negociación

  • Moreno está terminando de negociar cuáles son los bienes que ingresarán en la oferta y precisa la aprobación final de Cristina de Kirchner para realizar el anuncio formal. Si lo consigue, la lista se divulgaría entre fines de esta semana y principios de la próxima.

    La movida oficial es una reacción ante la rebaja del consumo que se está sufriendo prácticamente en toda la cadena comercial. Las cifras oficiales no lo muestran, porque inflan las cantidades vendidas al subestimarse la inflación.

    Pero los comerciantes se quejan por la baja del consumo. Tal vez la causa principal de esta disminución de la demanda está relacionada con la fuerte suba de la inflación, que le quita poder adquisitivo a los consumidores aún en un contexto de subas de salarios nominales.

    Las ofertas de 10% en preparación, por otra parte, buscan reemplazar las subas que a partir de los próximos días comenzarán a notarse en los supermercados y que fueron negociadas con la propia Secretaría de Comercio Interior. De hecho, Moreno autorizó a las principales compañías de consumo masivo a implementar subas de entre 5% y 9% a partir del mes próximo, pero sólo en una lista de productos que no son considerados de primera necesidad.

    La disminución del consumo generó que en setiembre la inflación real se ubique en torno a 1%, lo que representa la menor suba del año. Por supuesto, los números del INDEC mostraron durante todo el año incrementos muy inferiores, que contrastaron con la fuerte aceleración de los precios, en especial durante el primer semestre de 2008.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar