Moreno presiona por canasta con descuentos de hasta 10%
-
¿Cómo saber si estamos mejor? PBI, bienestar y desarrollo
-
Mercado laboral: el impacto en el empleo del primer año de Milei
La movida oficial es una reacción ante la rebaja del consumo que se está sufriendo prácticamente en toda la cadena comercial. Las cifras oficiales no lo muestran, porque inflan las cantidades vendidas al subestimarse la inflación.
Pero los comerciantes se quejan por la baja del consumo. Tal vez la causa principal de esta disminución de la demanda está relacionada con la fuerte suba de la inflación, que le quita poder adquisitivo a los consumidores aún en un contexto de subas de salarios nominales.
Las ofertas de 10% en preparación, por otra parte, buscan reemplazar las subas que a partir de los próximos días comenzarán a notarse en los supermercados y que fueron negociadas con la propia Secretaría de Comercio Interior. De hecho, Moreno autorizó a las principales compañías de consumo masivo a implementar subas de entre 5% y 9% a partir del mes próximo, pero sólo en una lista de productos que no son considerados de primera necesidad.
La disminución del consumo generó que en setiembre la inflación real se ubique en torno a 1%, lo que representa la menor suba del año. Por supuesto, los números del INDEC mostraron durante todo el año incrementos muy inferiores, que contrastaron con la fuerte aceleración de los precios, en especial durante el primer semestre de 2008.
Dejá tu comentario