18 de diciembre 2013 - 23:39

Para UIA, la industria subió 1,7% en octubre

Para UIA, la industria subió 1,7% en octubre.
Para UIA, la industria subió 1,7% en octubre.
La actividad fabril mejoró 1,7 por ciento en octubre pasado con respecto a igual mes de 2012 y acumula un crecimiento anual del 1,9% en 2013, según datos de la Unión Industrial Argentina (UIA).

En comparación con septiembre pasado, la producción industrial se expandió 2% en octubre en la medición desestacionalizada, de acuerdo con un informe del Centro de Estudios de la UIA.

Dejando de lado las industrias automotrices, metálicas básicas y los minerales no metálicos, la actividad fabril registró apenas un crecimiento interanual del 0,1 por ciento durante el décimo mes de este año.

Para la UIA, "durante el mes de octubre, la actividad industrial continuó mostrando heterogeneidades en su evolución".

Detalló que "la producción de metales básicos mostró una fuerte recuperación en términos interanuales (+13,2%)", motorizada "fundamentalmente por un incremento en la producción siderúrgica (+15,4%)".

A su vez, "el sector de minerales no metálicos prolongó su tendencia de los últimos cuatro meses con un alza del 12,5% en el nivel de producción, fruto de la mejora en la construcción", añadió la central fabril.

"Otros sectores como el textil y el de alimentos y bebidas también presentaron subas, aunque en el último caso algunos rubros, tales como el de productos panificados presentaron fuertes caídas que fueron compensadas por otros rubros, tales como aceites vegetales", señaló.

En cambio, "la producción automotriz cayó 4,8%", en especial, debido a "la contracción de las exportaciones (-16,4%)", mientras "el bloque de sustancias químicas y farmacéuticas (compuesto por química básica, agroquímicos, entre otros) mostró una contracción de 1,8% interanual".

En el acumulado del año (enero-octubre) el desempeño fabril también mostró una "marcada heterogeneidad", dijo la UIA, que agregó que en ese contexto el sector automotriz verificó una expansión interanual del 9,2% y los minerales no metálicos, del 9 por ciento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar