Prat Gay anunció "flotación sucia": BCRA comprará o venderá cuando sea necesario
En términos monetarios, existen tres regímenes de tipo de cambio: "libre", "fijo" y "flotación sucia". En el primero no interviene el Estado y deja al mercado a través de la oferta y demanda que fije el precio. El segundo el valor de la divisa es determinado por la autoridad monetaria y no hay lugar para movimientos especulativos, ni fluctuaciones en la compra y venta de dólares. Por último, en el régimen de "flotación sucia", el Banco Central interviene en el mercado con compras o ventas de divisas, para mantener el tipo de cambio en una brecha determinada por las autoridades.
Respecto a cual sería el nuevo techo del tipo de cambio oficial para que el BCRA intervenga con venta de divisas, el ministro decidió no dar cifras. "Ojala lo supiéramos, veremos mañana qué es lo que va a pasar", dijo, aunque dio algún tipo de pista al recordar que "hoy el mercado más representativo, el del contado con liquidación, que es un mercado legal y transparente con mucho mayor volumen que el mercado oficial, andaba por los $ 14,20".
De todos modos, subrayó que no va a haber números mágicos y que en todo caso se pondrá la atención en el valor del peso. "Lo que le va a interesar a la actual conducción del Banco Central en coordinación con este Ministerio de Hacienda y Finanzas es que el valor del peso se mantenga, que el poder adquisitivo del salario no se pierda y que la inflación vaya bajando gradualmente para que se logren esas expectativas", señaló Prat Gay.
Asimismo, el funcionario fustigó las predicciones de varios integrantes de la actual oposición que durante la campaña presidencial para el balotaje afirmaron que el macrismo llevaría a cabo una fuerte devaluación, que afectaría el poder adquisitivo de los asalariados. "Nosotros estamos muy tranquilos de que ninguna de estas profecías que se hacían durante la campaña cuando desde algún sector que competía en el balotaje decían que el dólar se iba a ir no sé a que valores, quédense tranquilos que eso efectivamente va a quedar demostrado que fue una campaña de miedo y no un pronóstico", afirmó.
Dejá tu comentario