La desaceleración se sintió en la eurozona y en la Unión Europea, con un alza del 0,4% en ambos casos en los tres primeros meses del año, frente al 0,7% en los tres precedentes.
El producto bruto interno del conjunto de los países del G20 creció 0,9% en el primer trimestre de este año, lo que implica un freno respecto del aumento del 1% constatado en los tres últimos meses de 2017.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En términos interanuales, el PBI del G20, grupo que integran las mayores economías del mundo, registró una suba de 3,9% hasta marzo, comparado con el 4% del último trimestre de 2017, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La desaceleración se sintió en la eurozona y en la Unión Europea, con un alza del 0,4% en ambos casos en los tres primeros meses del año, frente al 0,7% en los tres precedentes.
Esa misma tendencia se constató en los Estados Unidos, con un aumento del 0,5% entre enero y marzo, frente al 0,7% entre octubre y diciembre, señaló un despacho de la agencia de noticias EFE.
La evolución fue más abrupta en el caso en Japón, con una caída del 0,2% tras un ascenso del 0,3%, y en Sudáfrica, con un descenso del 0,5% tras una suba del 0,8%.
Entre los pocos casos de aceleración del PBI se destacan Australia, con el 1% de incremento en el primer trimestre tras un 0,5% en el último de 2017; Brasil, con un 0,4% tras un alza del 0,2%, y Corea del Sur, del 1% tras una caída del 0,2%.
Dejá tu comentario