4 de septiembre 2008 - 00:00

Tampoco en agosto pudo mejorar venta de autos

Tampoco en agosto pudo mejorar venta de autos
Aunque el susto de los días más álgidos del conflicto con el campo pasaron, en las automotrices son conscientes de que las ventas de 0 km ya no recuperan la tendencia de comienzos de año. Esto lo confirman la cifras conocidas ayer, que muestran que las ventas de fábricas tuvieron una baja en agosto de 1,5% respecto de julio. Si bien en relación con agosto de 2007 siguen mostrando un crecimiento de 11%, este incremento es menor que el que venía sosteniendo en la comparación interanual. Sin embargo, en las concesionarias, que miden directamente la sensibilidad de público, aseguran que la caída de la demanda se siente con más fuerza.

Es que la demanda de autos hasta la pelea por las retenciones parecían imparables y la gente debía esperar más de cuatro meses para que le entregaran el vehículo. Hoy eso no pasa. Hay oferta disponible en casi todos los modelos y las empresas siguen bonificando los 0 km para atraer a compradores.

De todas maneras, nadie en el sector cree que pese a este enfriamiento no se llegue a superar la meta de 600.000 unidades comercializadas en todo 2008, lo que significará un nuevo récord de operaciones.

En lo que va del año, se vendieron en el país 439.294 autos, lo que muestra un crecimiento de 19,1% respecto de igual período de 2007. Sólo el mes pasado se comercializaron 53.981 unidades.

En cuanto a la producción, también cerró en baja respecto de julio, con un retroceso de 6,6% al fabricar 58.077.

El director ejecutivo de la entidad que agrupa a las terminales (ADEFA), Fernando Rodríguez Canedo, señaló que la producción «mantuvo un ritmo sostenido en un mes en el que se contabilizaron dos días hábiles menos respecto de julio, que en parte explica la baja en la actividad comparando con el mes anterior».

En los primeros ocho meses del año, la producción acumula un volumen de 406.602 unidades con un crecimiento de 23,4% contra enero-agosto de 2007.

También las exportaciones bajaron en agosto, tanto en la comparación con julio como contra el mismo mes del año pasado. El retroceso fue de 17,2% en el primer caso y de 8% contra 2007.

En cuanto al ranking de marcas, Volkswagen sigue liderando el mercado en lo que va del año, con una participación de 26,6% seguida por General Motors con 18,7%. También la empresa alemana mantiene el primer puesto entre los modelos más vendidos con el VW Gol.

Rodríguez Canedo también justificó la menor actividad como consecuencia de los problemas de abastecimiento de piezas. «A lo largo de agosto se volvieron a plantear dificultades puntuales por problemas que afectaron a uno de los eslabones de la cadena de proveedores que generó demoras en la terminación y entrega de unidades», dijo el directivo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar