13 de febrero 2023 - 11:39

Suben 3,2% los precios del fideicomiso del trigo y fijan nuevo valor de referencia

Se dispuso un aumento promedio del 3,2% en los precios de los productos del fideicomiso del trigo con el fin de garantizar un valor de referencia para el mercado interno.

trigo  (3).jpg
Pexels.

La Secretaría de Comercio dispuso un incremento promedio del 3,2% de los productos comprendidos en el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, conocido como fideicomiso del trigo (implementado el 7 de abril del año pasado con el objeto de "garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno”), para que sus valores "sean consecuentes con la evolución" del resto de los componentes del costo de los bienes derivados.

La medida se tomó a través de la resolución 88/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Según consta en los fundamentos de la norma, la medida se toma en el marco de la "serie de políticas públicas que buscan estabilizar los precios de los productos a favor del consumidor, como el programa Precios Justos".

En el anexo de la resolución, se incrementan los precios fijados el 13 de enero último "a fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera, tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor", para que sus valores "sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo".

Así, los precios para envases de 25 kilos pasan a ser de $1.709 para la harina 000 común (3,20% más que el valor fijado en enero), de $2.051 para la 0000 común (+3,22%) y $2.222 para la harina tapera y el semolín (+3,20%), manteniéndose los incrementos del 10% sobre el precio de la harina 000 para la calidad 24/26 gluten, 20% para de calidad 26/28, 30% para la de más de 28 y 50% para las harinas acondicionadas y especiales, premezclas e integrales.

Para pasar a valor granel se debe multiplicar el precio de la bolsa de 25 kilos por 39,25. Asimismo, se mantienen los recargos por costos logísticos del 3,5% para la ciudad y la provincia de Buenos Aires, del 5,5% para las regiones Centro, Cuyo y Litoral, 7% para el NEA y el NOA y 10,5% para la Patagonia.

Por otra parte, el precio de referencia de la tonelada de trigo se fijó en $36.039,08 con un 5,2% de aumento respecto del fijado en enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar