El Gobierno convocó a una audiencia pública para designar autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo encargado de prevenir conductas vinculadas al lavado de dinero. Lo hizo mediante la Resolución 1/2024 publicada en Boletín Oficial.
UIF: convocan a audiencia pública para designar autoridades
El Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona estableció la audiencia pública que estará a cargo de la Unidad de Gabinete de Asesores dependiente del ministerio.
-
Industria textil en alerta: advierten que la baja de aranceles restaría sólo 0,2 puntos al IPC y destruiría casi 50.000 empleos
-
Inflación de alimentos: tras el salto de febrero, estiman que se moderó en marzo, pero sigue arriba del IPC

A través del Artículo 1 firmado por Mariano Cúneo Libarona, el Ministro de Justicia estableció la audiencia pública que estará a cargo de la Unidad de Gabinete de Asesores dependiente del ministerio. La autoridad de la audiencia será el doctor Nicolás Daniel Ramírez.
UIF: la designación de Ignacio Yacobucci
El 22 de diciembre, el ministro de Justicia había designado a Ignacio Yacobucci como el nuevo titular de la UIF. Yacobucci es secretario de la Cámara de Casación y debía atravesar por la audiencia pública.
Yacobucci es abogado por la Universidad Austral y contador público nacional por la Universidad Católica. Además, es Magíster en Derecho Penal y realizó diversos cursos de posgrados en la materia penal económica y tributaria.
En la actualidad se desempeña como Secretario de Cámara de la Vocalía Nº3 de la Cámara de Casación Penal. Antes se había desempeñado en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, donde prestó funciones en distintas áreas: fiscalía de primera instancia y de Cámara, Unidad de Investigaciones Complejas y en la Fiscalía General en el Área de Acceso a Justicia y Derechos Humanos.
Si atraviesa ese camino, Yacobucci deberá hacerse cargo de la presentación de la Argentina ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que en abril del año próximo examinará las políticas antilavado del país. La misión del GAFI está prevista para el 4 de marzo: se reunirán con todos los poderes del Estado, y con el sector privado.
La UIF ya no tendrá a cargo ser querellante en las causas de corrupción como si ocurría en el Gobierno de Mauricio Macri.
- Temas
- UIF
- Mariano Cúneo Libarona
Dejá tu comentario