8 de agosto 2017 - 21:13

Vanoli dijo que el Gobierno dejó “escapar” al dólar y provocó “inflación e incertidumbre”

Alejandro Vanoli, extitular del BCRA.
Alejandro Vanoli, extitular del BCRA.
"El BCRA tiene instrumentos como para controlar el dólar pero son parches de corto plazo", remarcó Vanoli en declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10.

El exfuncionario consideró que el valor de la divisa norteamericana es "muy importante" y que Argentina "no genera dólares genuinos" ya que "las exportaciones están estancadas y las importaciones crecen".

Asimismo, agergó que si el Gobierno quiere calmar la dolarización y subir la tasa de interés, "van a generar el atraso cambiario". "Si el Central no sube la tasa de interés va a tener mayor presión con el tipo de cambio y la demanda de dólares con consecuente inflación", explicó.

Por último, volvió a criticar al Gobierno de Cambiemos por el rumbo de la política económica y dijo que la actual "es una situación muy preocupante". "En dos meses hubo cambios muy grandes en el Banco Central y muchas contradicciones. Esta es la política económica de Martínez de Hoz y de los noventa", concluyó.

Cabe recordar que el último lunes, el BCRA vendió otros u$s 165,1 millones - además el Banco Nación habría sumado u$s 35 millones más, según operadores - , pero no evitó un nuevo avance del billete que ascendió cuatro centavos y cerró a $ 17,98 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de ámbito.com.

Dejá tu comentario

Te puede interesar