La bolsa de Nueva York operó con una leve baja después de que las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos se mostraron más proclives de seguir un camino cuidadoso al debatir el mes pasado su histórica decisión de reducir su enorme programa de estímulo. El Dow Jones bajó 0,41% y el S&P500 0,02%; mientras que el Nasdaq subió 0,3%.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed del 18 y 19 de diciembre, divulgadas el miércoles, mostraron que muchos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) querían proceder con cautela al reducir la compra de activos, y la mayoría quiso hacer hincapié en que nuevos recortes no eran parte de un rumbo predeterminado.
El banco central estadounidense finalmente sorprendió a muchos inversores al decidir en la reunión que recortaría las compras de activos en 10.000 millones de dólares a 75.000 millones de dólares al mes, lo que sigue siendo un agresivo esfuerzo por fomentar la inversión, la contratación y el crecimiento económico.
Más temprano, se conoció que los empleadores privados de Estados Unidos crearon 238.000 empleos en diciembre, más de lo esperado y la mejor cifra en 13 meses, mostró un reporte privado y da lugar a especulaciones de que la Reserva Federal de EEUU reduzca sus estímulos a un mayor ritmo.
Por su parte, las bolsas europeas cotizaron mixtas a la espera de la primera reunión del año del BCE que se realizará mañana. Madrid ganó 0,7% y Milán 0,3%; mientras que París cayó 0,1%; Fráncfort 0,1% y Londres 0,5%.
Mañana el BCE celebra su primera reunión de 2014, y lo hará dos jornadas después de conocerse una nueva caída de la inflación en la Eurozona.
Asia
Las bolsas en Asia subieron después de que sólidos datos comerciales avivaron las expectativas de crecimiento en Estados Unidos. El índice Shanghái de China cedió 0,1%.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió 1,9% pero algunos mercados regionales permanecen débiles en momentos en que los fondos fluyen hacia los activos en el mundo occidental.
Dejá tu comentario