Franja de Gaza - Israel siguió concentrando tropas ayer frente a la Franja de Gaza en vistas de una invasión del enclave palestino, donde los bombardeos desencadenados tras la ofensiva de Hamás contra su territorio ya dejaron más de 2.600 muertos y un millón de desplazados.
Israel se prepara para invadir Gaza por tierra
Ya hay más de 2.600 muertos y un millón de desplazados palestinos. La cifra amenaza con aumentar. Se restableció el agua en la zona.
-
Israel y Hamás retoman las conversaciones para prorrogar la tregua en Gaza
-
Hamas anunció la liberación del último rehén estadounidense y la entrega de cuatro cuerpos

El ejército israelí urge desde el viernes a los 1,1 millones de habitantes del norte de Gaza a partir hacia el sur ante una posible incursión en el enclave, en torno del cual apostó decenas de miles de soldados.
La tropa espera la orden de pasar a la acción para cumplir con el objetivo de destruir a Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, informaron los portavoces del ejército.
El enclave de 362 km2, donde viven más de 2,3 millones de habitantes, es escenario de bombardeos diarios desde la ofensiva lanzada por Hamás contra Israel el 7 de octubre.
El ataque, el más mortífero que sufrió Israel desde su creación en 1948, dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según el ejército.
Los comandos de Hamás, una organización catalogada como “terrorista” por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel, capturaron además a 155 personas que mantienen como rehenes.
En Gaza, los bombardeos mataron hasta ahora a 2.670 personas, entre ellas más de 700 niños, según las autoridades locales.
Los ultimátums de Israel para evacuar el norte del territorio provocaron un desplazamiento “masivo” de la población, indicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ya hay cerca de un millón de desplazados y la cifra amenaza con aumentar.
Tras la incursión de Hamás, Israel ordenó un asedio “total” del enclave, cortando el suministro de agua, electricidad y alimentos de la Franja, sometida ya a un estricto bloqueo desde 2006.
El ministro israelí de Energía, Israel Katz, anunció este domingo que el suministro de agua se había restablecido hacia el sur del enclave.
La ayuda humanitaria, procedente de varios países, se acumula en la frontera de Egipto.
Egipto controla el único acceso terrestre a Gaza que no está bajo control israelí. Se trata del paso de Rafah, que permanece cerrado, por lo cual los gazatíes están literalmente encerrados en el enclave.
La Unrwa afirmó que una “catástrofe humanitaria inédita” se estaba produciendo en Gaza.
Situación
“Ni una gota de agua, ni un grano de trigo, ni un litro de combustible fue autorizado a entrar en Gaza en los últimos ocho días...”, afirmó Philippe Lazzarini, jefe de la Unrwa, El papa Francisco afirmó en su tradicional oración dominical del Ángelus que era “urgente y necesario garantizar corredores humanitarios y socorrer a la población” de la Franja.
Miles de residentes huyen desde el viernes hacia el sur entre ruinas y con sus pertenencias apiladas apresuradamente en remolques, carros, motos y autos.
Pero la parte meridional del enclave es también blanco de bombardeos, según los habitantes, y sus hospitales se encuentran desbordados.
Del otro lado de la frontera, los israelíes se desplazaban también hacia zonas más seguras.
Agencia AFP
Dejá tu comentario