El grupo minero británico Anglo American rechazó el miércoles la solicitud de su rival australiano BHP, que necesitaba más tiempo para preparar una nueva oferta de adquisición con el fin de crear un mastodonte en el sector del cobre.
BHP no mejoró la oferta de compra por una minera británica y se desinfla creación de un gigante del cobre
El plan de BHP sería políticamente sensible en Sudáfrica, donde hay elecciones, ya que ese Estado que es uno de los mayores accionistas de Anglo American, la minera que quiere comprar.
-
El litio entre las grandes expectativas y el desafío que presenta el día a día
-
Aconcagua Energía activa reestructuración de deuda luego de incumplir vencimientos

BHP aseguró la semana pasada que "la oferta final de u$s49.000 millones no se incrementará" excepto en casos específicos,
Según las normas británicas de OPA, BHP debía hacer una oferta firme el miércoles antes de las 16 horas GMT o retirarse. Y en este caso BHP "no respondió a las preocupaciones fundamentales del consejo de administración sobre el riesgo desproporcionado asociado con la estructura" de la oferta, que incluye planes para separarse de dos filiales sudafricanas de Anglo American, dedicadas a platino y mineral de hierro, dijo el grupo británico en un comunicado.
¿Cuál es el plan de BHP?
El plan de BHP sería políticamente sensible en Sudáfrica, donde este miércoles hay elecciones, ya que ese Estado que es uno de los mayores accionistas de Anglo American, y tiene una influencia significativa en esa empresa, que también opera importantes yacimientos de cobre en Chile y Perú.
BHP propuso varias medidas destinadas a tranquilizar a los sudafricanos, incluyendo el compromiso de mantener los niveles actuales de empleo en la oficina que Anglo American tiene en Johannesburgo.
"BHP cree que las medidas propuestas proporcionan una protección importante para los accionistas de Anglo American", apuntó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa australiana. Aún así, el grupo australiano señaló que "considera necesario extender el plazo", fijado por la regulación de adquisiciones británica para el 29 de mayo, para trabajar mejor su oferta de compra.
Si se llevara a cabo esta fusión, crearía el mayor productor mundial de cobre, un metal clave para la transición energética con múltiples usos industriales, entre ellos la composición de baterías para vehículos eléctricos.
¿De cuánto es la oferta de compra de BHP a Anglo American?
El miércoles pasado, Anglo American rechazó una oferta de compra de BHP por u$s49.000 millones (38.600 millones de libras), pero aceptó seguir negociando. Anteriormente había rechazado otra propuesta, de u$s43.246 millones (34.000 millones de libras).
El título de Anglo American cayó 0,72% el miércoles alrededor de las 10.20 GMT en la Bolsa de Londres, mientras que el de BHP subió 2,31%.
BHP aseguró la semana pasada que "la oferta final no se incrementará" excepto en casos específicos, y especialmente si la junta de Anglo American "anuncia que recomienda o tiene la intención de recomendar una oferta" más alta. Su ofensiva está destinada a adquirir las minas de cobre de Anglo American, pero el grupo británico tiene la intención de capitalizar estos activos por su cuenta.
Anglo American anunció hace dos semanas un proyecto competidor con la escisión de varias actividades, entre ellas el carbón para la metalurgia, pero también el platino y los diamantes en Sudáfrica, para concentrarse en el cobre, mineral de hierro de alta calidad y fertilizantes.
Anglo American fue fundada en 1917 en Sudáfrica por el industrial de origen alemán Ernest Oppenheimer.
BHP, por su parte, experimentó recientemente una caída de sus beneficios a raíz de la baja mundial de los precios del níquel y de las compensaciones abonadas tras un desastre minero ocurrido en 2015 en Brasil.
Dejá tu comentario