23 de octubre 2023 - 14:59

Chevron pagará más de u$s53.000 millones por la petrolera estadounidense Hess

La transacción fue aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024

Chevron estimó que con la compra de Hess mejora aún más la cartera agregando activos de clase mundial.

Chevron estimó que con la compra de Hess "mejora aún más la cartera agregando activos de clase mundial".

VacaMuerta.com.ar

La estadounidense Chevron llegó a un acuerdo definitivo para adquirir por u$s53.000 millones en acciones la empresa de petróleo y gas Hess, en lo que supone la última megafusión en el sector energético estadounidense, tras la reciente compra de Pioneer Resources por ExxonMobil.

La transacción, cuyo importe asciende a unos u$s60.000 millones, al incluir la deuda de la empresa adquirida, contempla el pago de 1,0250 acciones de Chevron por cada título de Hess, lo que equivale a unos u$s171 según el precio de cierre del viernes pasado.

La contraprestación en acciones para afrontar la adquisición contempla la emisión por parte de Chevron de aproximadamente 317 millones de acciones ordinarias, indicó la agencia de noticias Europa Press.

La transacción fue aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024. No obstante, la adquisición está sujeta a su aprobación por parte de los accionistas de Hess y también al visto bueno de los reguladores y a otras condiciones de cierre habituales.

image.png

"Esta combinación posiciona a Chevron para fortalecer nuestro desempeño a largo plazo y mejorar aún más nuestra cartera agregando activos de clase mundial", dijo el presidente y consejero delegado de Chevron, Mike Wirth.

Por su parte, el director financiero de Chevron, Pierre Breber, señaló que "se espera que la incorporación de Hess amplíe aún más el crecimiento del flujo de efectivo libre" de la empresa.

Y agregó que con la mayor confianza en la generación de liquidez a largo plazo Chevron pretende devolver más efectivo a los accionistas con un mayor crecimiento del dividendo por acción y mayores recompras de acciones.

Chevron en Vaca Muerta

Chvevron fue parte del acuerdo de asociación que firmó YPF el 16 de julio de 2013, que es reconocido por la industria como fundacional del desarrollo que en la actualidad registran los recursos no convencionales de Vaca Muerta, al ser el primer emprendimiento exploratorio de gran magnitud en la cuenca neuquina, con miles de millones de dólares de inversión.

Una década después de aquel desembolso inicial de u$s1.000 millones que realizó Chevrón, al que siguieron montos que en Vaca Muerta elevaron las inversiones por encima de los u$s25.000 millones y 2.000 pozos perforados, el crecimiento de la producción en la cuenca neuquina crece año a año y todo indica se acelerará a lo largo de la próxima década.

Vaca Muerta Norte Mapa Los Toldos Sur I El Trapial.jpg

En abril pasado el Gobierno neuquino anunció que otorgaría a Chevron la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) como operadora y titular de El Trapial Este de Vaca Muerta, que posee una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados, y se desprende de la Concesión de Explotación del área El Trapial-Curamched, también bajo la titularidad de la misma empresa.

Al asumir la concesión, la compaía se comprometió a llevar adelante una inversión de más de u$s500 millones para el desarrollo del área. Esta decisión permitirá seguir ampliando la base territorial del desarrollo de Vaca Muerta hacia el norte de la formación.

Hasta ese momento y con este proyecto, Neuquén sumaba 43 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.532 kilómetros cuadrados, lo que representa 32% sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia. En los últimos días se sumaron tres áreas nuevas para otras compañías: Aguada de Castro Oeste Bloques I y II, y Bajo del Toro Este.

Dejá tu comentario

Te puede interesar