La actriz estadounidense Diane Keaton falleció este sábado a los 79 años en California. Su deceso fue confirmado por su familia, quien a través de un portavoz solicitó privacidad y respeto durante el duelo. Keaton fue una leyenda del cine, con papeles icónicos en El Padrino o Annie Hall, por esta última película ganó un primero Oscar.
De qué murió Diane Keaton
La noticia fue confirmada por un portavoz de su familia, que solicitó respeto y privacidad en este difícil momento. Keaton alcanzó la fama mundial en la década de 1970 gracias a sus papeles en la saga de El Padrino y su estrecha colaboración con el director Woody Allen.
-
La película de Netflix para los fanáticos del misterio: una periodista tendrá que resolver un trágico suceso
-
Adiós a una leyenda: murió la actriz Diane Keaton

Ganó un Premio Óscar a la Mejor Actriz por Annie Hall en 1977.
Todavía no trascendió el motivo de la muerte de Keaton. Diversos medios internacionales coinciden en que no existen reportes médicos oficiales que detallen las circunstancias del fallecimiento de Keaton.
La familia no ha emitido declaraciones adicionales, y las fuentes consultadas destacan que la causa exacta de su muerte sigue sin confirmarse. En casos de figuras públicas, es habitual que los allegados soliciten prudencia ante la difusión de rumores sin sustento, lo que ha generado un silencio informativo en torno al motivo del deceso.
Una carrera prolífica que la convirtió en un ícono del cine y la moda
Nacida en Los Ángeles en 1946 como Diane Hall, fue la mayor de cuatro hermanos. Su padre era ingeniero civil y su madre, una mujer creativa y musical, inspiró en ella el amor por las artes desde temprana edad.
Desde joven, Keaton mostró interés por la actuación, participando en obras de teatro durante la preparatoria y estudiando teatro en la universidad, aunque pronto abandonó sus estudios para mudarse a Nueva York y abrirse camino en Broadway. Allí adoptó el apellido de soltera de su madre como nombre artístico. Su primera gran aparición fue en la obra Hair en 1968, aunque también atravesó dificultades personales como la bulimia, de la que se recuperó gracias a la terapia.
Su debut cinematográfico llegó en 1970 con Amantes y otros extraños, pero el gran salto lo dio en 1972 con El Padrino, dirigida por Francis Ford Coppola, interpretando a Kay Adams. La película fue un éxito rotundo y le abrió las puertas a Hollywood, repitiendo su papel en El Padrino II y regresando a la saga en 1990 con El Padrino III.
A lo largo de su carrera, Keaton trabajó en numerosas películas con quien fuera su pareja, Woody Allen, incluyendo Play It Again, Sam, Sleeper y Manhattan, y obtuvo su consagración con Annie Hall, un papel que además la convirtió en un ícono de estilo por su vestuario inspirado en ropa masculina. También destacó en comedias familiares como El padre de la novia y su secuela, así como en El club de las primeras esposas junto a Goldie Hawn y Bette Midler.
Keaton incursionó en la dirección y la televisión, participando en documentales como Heaven y series como El joven Papa de HBO. Incluso en sus últimos años apareció en el video musical Ghost de Justin Bieber y mantuvo una activa presencia en redes sociales, compartiendo reflexiones sobre su vida y su carrera.
En lo personal, Keaton nunca se casó, aunque mantuvo relaciones -además de Allen- con figuras como Al Pacino y Warren Beatty. Fue madre de dos hijos adoptivos, Dexter y Duke, en 1996 y 2001, respectivamente. Su familia, amigos y admiradores lamentan la pérdida de una de las grandes leyendas del cine.
Dejá tu comentario