8 de octubre 2025 - 16:31

Adiós a Magis TV: tras el bloqueo de la aplicación, estas son las mejores alternativas para ver pelis gratis en casa

El cierre de Magis TV empujó a miles de usuarios a dejar atrás las plataformas piratas y optar por alternativas oficiales, seguras y sin costo. Estas son las tres más confiables

Tras el cierre de la plataforma gratuita, miles de usuarios buscan alternativas para ver películas online.

Tras el cierre de la plataforma gratuita, miles de usuarios buscan alternativas para ver películas online.

El final de Magis TV era cuestión de tiempo. La aplicación, conocida por ofrecer miles de canales y películas sin autorización, fue bloqueada en varios países tras una serie de denuncias por violación de derechos de autor. En la Argentina, su caída encendió las alertas entre los usuarios que la usaban como una alternativa a los servicios de streaming pagos.

Más allá de la molestia por quedarse sin acceso, el cierre dejó una enseñanza clara: lo gratis puede salir caro. Estas plataformas no solo operan fuera de la ley, sino que además exponen los dispositivos a virus, robo de datos y fraudes digitales. En muchos casos, las apps piratas solicitan permisos innecesarios o piden datos personales que luego terminan en bases de estafadores.

Impulsados por el cierre de Magis TV, los usuarios migraron hacia otras ofertas que, con sus limitaciones en algunos casos y con sus ventajas en otros, resultan una alternativa válida para pasar al plano de lo legal.

Una por una, las apps que podés instalar para ver pelis en casa

Hace apenas un par de años atrás, pensar en la necesidad legítima de contar con una plataforma de streaming para acceder al consumo a la carta de estas plataformas, podía ser casi irrisorio. Hoy el consumo audiovisual cambió y claramente ver lo que uno quiere en el momento en que quiere y puede se convirtió efectivamente en una pseudo-necesidad. Así las cosas, con la caída de Magis TV otras plataformas crecieron para ocupar su lugar.

YouTube, Pluto TV y ViX son tres ejemplos que vienen ganando terreno y ofrecen una experiencia segura, estable y compatible con cualquier dispositivo, desde Smart TV hasta celulares.

plataformas-streaming-1280x720.jpg
  • YouTube: la alternativa más versátil

Entre las plataformas legales y sin costo, YouTube sigue siendo la más versátil. Además de videoclips o reseñas, esconde un universo de películas de dominio público, clásicos restaurados y documentales disponibles en canales verificados. Basta con escribir “películas completas” o “cine gratis” y explorar las listas oficiales. No hay que ingresar tarjetas ni descargar archivos raros. Todo se reproduce desde la misma app, con subtítulos y buena calidad de imagen.

  • Pluto TV y sus canales en vivo

Por otro lado, Pluto TV ofrece una experiencia más cercana al viejo zapping. Tiene canales en vivo divididos por género —cine, series, deportes, realities— y una sección “a demanda” con títulos para ver cuando quieras. Se financia con publicidad, pero no interrumpe de forma invasiva. Además, su instalación desde Google Play o App Store garantiza que no se filtren permisos peligrosos ni software malicioso.

streaming TV.jpg
  • ViX, para hispanohablantes

La tercera opción es ViX, pensada para el público hispanohablante. Su catálogo combina cine de Hollywood, series latinas, realities y documentales, todos con licencias oficiales. No pide datos personales ni bancarios, y su interfaz es tan simple que cualquiera puede encontrar algo para mirar en minutos. Es ideal para quienes prefieren contenido en español o buscan entretenimiento familiar.

Y para quienes quieren algo más, siempre queda la opción de activar una suscripción paga por tiempo limitado —como Netflix o Disney+— cuando sale esa serie o estreno que no se puede esperar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar