15 de junio 2005 - 00:00

EE.UU.: llega al "reality" otra prueba de tolerancia

El creador de «30 días», Morgan Spurlock (director del filmcontra McDonald’s) con la actriz Hilary Swank («MillionDollar Baby»).
El creador de «30 días», Morgan Spurlock (director del film contra McDonald’s) con la actriz Hilary Swank («Million Dollar Baby»).
NuevaYork (EFE) - Un «reality show» que se hoy en los EE.UU. se ha propuesto un objetivo más noble que el de ganar dinero, y quiere dar lecciones de humildad (o supervivencia). El programa, llamado «30 días», ha sido creado por el cineasta Morgan Spurlock, famoso por su documental contra McDonald's «Super Size Me».

Con este nuevo experimento, Spurlock y la cadena Fox esperan que la audiencia, al «ponerse en los zapatos de los otros», medite sobre ciertos problemas que aquejan a la sociedad estadounidense. En un capítulo, por ejemplo, David Stacey, un cristiano fundamentalista de 33 años, convivirá con una familia musulmana en Michigan, con el propósito de experimentar en carne propia los prejuicios a que se enfrentan los musulmanes en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Stacey
debe adoptar las costumbres musulmanas -incluidas las alimenticias, religiosas y de vestuario-, estudiar historia islámica y aprender árabe. «Este es, probablemente, uno de mis episodios favoritos, porque aborda de forma muy elocuente un asunto realmente importante en la actualidad de nuestro país», dijo Spurlock. A su juicio, los musulmanes son «personas que han venido a este país y han vivido aquí durante generaciones y, sin embargo, siguen siendo percibidas como extranjeros, como menos que estadounidenses, como una amenaza para nuestras libertades».

En otro capítulo, un hombre heterosexual muy conservador, el soldado Ryan Hickmott, deberá convivir con un homosexual en un barrio gay de San Francisco. En su misión de aleccionar al público, el mismo Spurlock deja de ser espectador y pasa a participar en el programa, forzándose a vivir en Ohio con el salario mínimo de 5,15 dólares la hora. En este capítulo, el primero de la serie, Spurlock y su novia, Alexandra Jamieson, pasan un mes tratando de hallar trabajos extras, vivienda económica y la mejor calidad de vida posible.

En otro episodio, Spurlock abordará el tema de la obsesión por la buena apariencia física. Scott Bridges, de 35 años, pasa 30 días inyectándose testosterona y hormonas del crecimiento, así como ingiriendo suplementos nutricionales y haciendo ejercicio, para contrarrestar los efectos del envejecimiento. Otras historias son la de la madre que se sumerge en el alcohol para alertar a su hija adolescente de los peligros de una borrachera, o la de la pareja que debe abandonar teléfonos móviles, PCs, televisión por cable y automóviles para pasar un mes en una comunidad ecológica de Misouri, donde no hay gas ni electricidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar