George Clooney cumple 60 años: mucho más que el último "galán" de Hollywood

El actor ganador de Oscar por "Syriana" está cumpliendo 60 años. A continuación un repaso por su trabajo delante y detrás de las cámaras.

Clooney
Instagram

Actor, director, guionista y productor, todo eso es George Clooney un artista que a fuerza de talento y carisma supo ganarse un lugar de relevancia dentro de la industria cinematográfica. Con motivo de su cumpleaños numero sesenta repasamos lo más destacado de sus más de treinta años de carrera.

Su carrera como actor

George Timothy Clooney nació en Kentucky, Estados Unidos, el 6 de mayo de 1961. Desde pequeño supo lo que era la fama, su padre, Nick Clooney, era un periodista y presentador de televisión muy popular en Cincinnati. Su tía, Rosemary Clooney, fue una cantante y reconocida actriz.

“Pude ver con Rosemary lo mal que podía ir, financieramente, su carrera, todos los tropiezos y luego el regreso, y también pude entender esa versión de vivir en el ojo público durante un período de tiempo tan largo. Probablemente no hubiese nadie mejor preparado para la fama que yo”, comentó Clooney en una entrevista con The Hollywood Reporter en 2012.

Su carrera profesional comenzó alternando entre apariciones menores en miniseries y sitcoms y pequeños papeles en cine. De esta época se destaca un papel semi-regular en la comedia de situación Roseanne (1988-2018).

En 1994 llegaría el rol que lo ubicaría en la cima del estrellato televisivo, el papel como el doctor Doug Ross en la exitosa serie de la NBC, "ER". Gracias a este papel, obtuvo dos nominaciones a los Premios Emmy en la categoría de mejor actor en serie dramática y tres nominaciones a los Golden Globe en la misma categoría.

f610d4a7-fa18-4a98-97d2-b550b04e3164.jpg
George Clooney en

George Clooney en "ER"

La fama obtenida obtenida en "ER" le permitió protagonizar películas como "From Dusk Till Dawn" y "One Fine Day". En 1997 lleagaría la controversial "Batman y Robin" de Joel Schumacher. A la hora de la “autocrítica” Clooney fue rotundo: “Creo que acabamos de matar a la franquicia”.

A partir de la década del 2000 logró consolidarse como una gran estrella de Hollywood. Fueron muy fructíferas sus colaboraciones con Steven Soderbergh: "Out of Sight" (1998), "Ocean's Eleven" y sus secuelas, "Solaris" y "The Good German". En este periodo Clooney colaboró en cuatro filmes de los hermanos Coen, "Brother, Where Art Thou?", "Intolerable Cruelty", "Burn After Reading" y “Hail, Caesar!". En estas comedias pudimos ver a un Clooney diferente, sin temor al ridículo y lo bizarro.

George-Clooney-mejor-actor.jpg
Ganador del Oscar a Mejor Actor de Reparto por

Ganador del Oscar a Mejor Actor de Reparto por "Syriana"

El Oscar y sus trabajos como director

En el año 2006 se alzó con el Oscar a Mejor Actor de Reparto por “Syriana”. Le seguirían grandes interpretaciones como en “Michael Clayton”, "The American", "The Descendants" y "Gravity" en 2013.

En el año 2001 junto a Steven Soderbergh fundó Section Eight Productions bajó dicha compañía Clooney iniciaría su camino como director. "Confessions of a Dangerous Mind" (2002) fue su debut, con este filme mostró un estilo capaz de afrontar temáticas más oscuras respecto a su rol como actor, algo que permanecería como una constante en su filmografía. Con su segunda cinta "Good Night, and Good Luck" obtendría sus primeras nominaciones al Oscar en las categorías de Mejor Director y Mejor Guión Original. Su carrera como director seguiría con "Leatherheads" (2008), "The Ides of March" (2011), "The Monuments Men" (2014), "Suburbicon" (2017) y con la reciente "The Midnight Sky" estrenada durante el 2020 en Netflix.

Para muchos, George Clooney siempre será el doctor Doug Ross de “ER” o el peor Batman de todos, pero quedarse solo con eso seria injusto. Clooney supo dejar de ser simplemente una "estrella televisiva", arriesgó y tuvo su recompensa. Con producciones tan diversas como interesantes, ya sea como actor, como director o hasta en su rol de guionista, ha demostrado ser uno de los artistas más talentosos de su generación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar