27 de octubre 2025 - 15:46

"Los renacidos": un sólido y original policial argentino

El largomentraje de Santiago Esteves, de producción mendocina con participación chilena, narra la historia de dos hermanos y su vínculo con la mafia a través de una atrapante intriga

Una imagen del policial mendocino Los renacidos, de Santiago Esteves.

Una imagen del policial mendocino "Los renacidos", de Santiago Esteves.

En “Romeo y Julieta”, el bueno de fray Lorenzo le proporciona a la jovencita enamorada una pócima que la hará parecer muerta por un breve tiempo, el suficiente como para que después pueda reunirse sin problemas con su amado Romeo. Como sabemos, las cosas se complicaron trágicamente.

En la película “Los renacidos”, que ahora se estrena, dos hermanos, uno menos bueno que el otro, le proporcionan al contador de la mafia un preparado médico que lo hará parecer muerto por un breve tiempo, el suficiente como para que después pueda reunirse sin problemas con su amado dinerillo. Y su familia, ya que estamos. Como veremos, las cosas van a complicarse. ¿Saldrá todo mal? Suspenso.

Primer mérito: éste es un film policial bien original, los personajes están bien trabajados, bien interpretados y debidamente acompañados, los efectos son sencillos, pero siempre elogiables (¡ese tiro en la nuca donde la bala sale por el ojo!), los mafiosos son creíbles, perfiles lombrosianos todos, la vida familiar y las discordias más o menos fraternales entran en la lógica y enriquecen la trama, el ritmo mantenido, la duración bien apretada, y así cada detalle, hasta rematar debidamente. En suma, un trabajo más que elogiable.

Segundo mérito: este film policial es primordialmente mendocino, lo es su director, lo son en su mayor parte los técnicos e intérpretes de reparto, y, por supuesto, los lugares donde se filmó, en Uspallata, Potrerillos, la ruta que lleva a Chile y los costados de esa ruta.

Hay coproducción chilena, el “hermano bueno” es chileno, Pedro Fontaine, pero hace el papel con acento cuyano trabajado con una coach, en fin, lo que se dice un auténtico cine regional, buena muestra de la riqueza que también tenemos en el interior del país. Riqueza que aflora cuando hay talento y cuando, como en este caso, hay un organismo local en apoyo de la pequeña industria audiovisual de la provincia.

Un demérito: entre la primera película de Estéves y ésta, que es la segunda, pasaron ocho años. Cuesta demasiado conseguir la plata. La primera, alguno la recordará, se llama “La educación del rey”, historia de un raterito que va progresando en el oficio gracias a las enseñanzas de un policía retirado. También filmada en Mendoza, y buena también.

“Los renacidos” (Argentina-Chile-España, 2025); Dir.: Santiago Esteves; Int.: Pedro Fontaine, Marco Antonio Caponi, Oscar de la Fuente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar