A «Canal 13» no le alcanza sólo con Marcelo Tinelli en el prime time para ganar, lo que amarga por partida doble a las autoridades, pues son sus programas los que dan material al resto de las emisoras con la repetición de bailes y peleas, y sin embargo no logra afianzarse como líder.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
«Canal 13» ansiaba repetir lo de «Telefé» con 15 años en el primer puesto; sin embargo, cuando creyó que conseguía coronar su primer año, perdió julio y ahora agosto. Así, pese al baile del caño y el debut de «Patinando», «Canal 13» tuvo su promedio más bajo desde febrero, con 11.3 y «Telefé» ganó por segunda vez en 2008, con un acumulado de 12.7. El resultado se logró gracias a su buen rating durante todo el día excepto contra Tinelli, quien, además, tampoco mide ya los 30 puntos de antaño sino que se estancó por debajo de los 25 y nunca repitió sus marcas históricas.
En cambio, el boom de «Talento argentino» en « Telefé», con promedio de 29.8 puntos, resultó uno de los determinantes para que «Telefé» superara a «Canal 13» por 1.4, además de la batalla de archivos de los fines de semana, donde «Zapping» le gana a «TVR», más la victoria segura del cine. Lo que más incidió en la victoria de «Telefé» fue el rendimiento progresivo y sostenido de toda la programación pues, salvo «Mañanas informales» y «Noticiero 13», que ganan a la mañana, el resto de los programas son de « Telefé»: «Don Juan y su bella dama» supera a «Mujeres de nadie»; «Siete pecados» a «Cuestión de peso»: «Los Simpsons» vence frente a «Tardes de acción»; «Casi ángeles» mide más que «Patito feo» (casi el doble), « Telefé noticias» le gana a «Duro de domar» y Susana Giménez sale favorecida siempre frente a «Telenoche».
En el tercer puesto sigue al frente «Canal 9» con 5.8 puntos y una programación enlatada contra algunas producciones locales de «América» (4.1). Para afianzarse, «América» reemplazará al fracaso de Fernando Bravo «La mañana de América» por «Mañaneras», magazine que conducirá pronto Karina Mazzoco, quien hasta ahora se aseguró al chef italiano Donato De Santis y al escritor Marcelo Elbaum para los temas de actualidad.
«América» viene perdiendo hace meses y buscando novedad con flojos ciclos como «El último vuelo de la noche» (no llega al punto de rating pese a Fabián Gianola) mientras Jorge Rial ya puso en duda si seguirá el año que viene con «Intrusos» y también habló de «Gran hermano» por «Telefé». Es evidente que se trata de otro que juega con la estrategia para cotizarse mejor pues comienza la etapa de negociación del cachet para 2009.
Lo de «Canal 9» no deja de ser la suerte menos buscada, pues hace meses que emite novelas importadas y pocos ciclos en vivo de producción propia como «Los profesionales», «Bendita TV» o el noticiero. Pero ayer incorporó la novedad «Sin tetas no hay paraíso», novela colombiana que debutó a la medianoche y versa sobre la pobreza en ese país y la tendencia de las mujeres a la prostitución. La protagonista advierte que «sin tetas no hay paraíso» para las prostitutas, decide operarse, pero en la telenovela se muestra además la mafia del narcotráfico y el negocio de búsqueda de prostitutas menores de edad. Todos temas que, desde ya, poco tienen que ver con el mundo de fantasía y burbuja de las telenovelas de otros tiempos.
Dejá tu comentario