3 de septiembre 2021 - 11:12

Directora de "Wonder Woman" sobre las películas que se estrenan en streaming: "Todas me parecen falsas"

Según Patty Jenkins, directora de las cintas sobre la heroina más famosa de DC, la capacidad de las plataformas de streaming de hacer que las películas sean memorables y permanezcan en el tiempo es nula

patty-jenkins-gal-gadot-wonder-woman.webp

Patty Jenkins, directora de películas como "Monsters" y de "Wonder Woman" y su secuela, ha sentado su posición respecto a las cintas que se estrenan en streaming.

La directora se ha mostrado muy disgustada respecto a que su cinta "Wonder Woman 1984" se haya estrenado de manera simultanea en los cines y en HBO Max (esto sucedió en Estados Unidos).

"Todas las películas que los servicios de streaming están estrenando, lo siento, me parecen películas falsas", dijo la cineasta recientemente en unas declaraciones recogidas por Los Angeles Times. "No oigo a nadie hablar de ellas, no leo nada sobre ellas. No está funcionando como modelo para establecer una grandeza legendaria".

Sus declaraciones surgen de una mesa redonda que tuvo lugar hace unos días en la CinemaCon, el evento anual celebrado en Las Vegas en el que los estudios de Hollywood presentan sus películas a los dueños de los cines estadounidenses. La directora de una futura cinta de "Star Wars" habló sobre el futuro de la proyección en salas con Chris Aronson (presidente de distribución nacional de Paramount Pictures), Rolando Rodriguez (presidente de la cadena de cines Marcus Theatres) y Mark Zoradi (presidente de la cadena de cines Cinemark).

Recientemente declaraciones de Jenkins, que también surgían de este evento fueron noticia, la directora aseguró que estrenar "Wonder Woman 1984" a la vez en cines y en HBO Max le "rompió el corazón". "Mira, hago películas para que se vivan en una sala de cine. Ese es el rincón en el que me gusta jugar. Me parece bien si la segunda o tercera vez ves mi película en el móvil, pero crecí amando el cine", decía la directora que ahora prepara una película sobre Cleopatra de nuevo junto a Gal Gadot.

Por otra parte, no está en contra de la existencia de Netflix y otras plataformas, que le parecen un canal perfecto para la ficción en formato de serie. "Yo también tengo un trato para hacer cosas para Netflix, porque creo profundamente en las miniseries y las series. Como cineasta hay historias que quiero contar, como 'I Am the Night', que son más largas y no encajan en el formato cinematográfico", explica, refiriéndose a una miniserie protagonizada por Chris Pine y dirigida por ella que se estrenó en TNT en 2019. "El streaming es genial para cantidades masivas de contenido y hacer maratones de series. Creo que son dos ofertas muy distintas y deberían tener éxito en dos cosas muy distintas. Por eso creo que es un error para la industria cinematográfica tirar a la basura algo tan valioso".

Dejá tu comentario

Te puede interesar