9 de noviembre 2022 - 21:00

El legendario Willy Quiroga fue distinguido como personalidad destacada de la Cultura

El bajista de 82 años, histórico miembro de Vox Dei, recibió la distinción en la Legislatura porteña. Allí tocó con su nueva banda e interpretó una emotiva versión de "Presente" junto a su antiguo compañero, Ricardo Soulé.

Willy Quiroga.jpg

"El rockero en actividad más longevo del mundo". La veracidad de la leyenda, tan ambigua como desafiante, ahora no importa: todo el Salón Dorado de la Legislatura aplaude de pie. Sentado al frente, con una camisa blanca impecable, un sombrero panamá y sus aviadores negros, sello distintivo en él, Willy Quiroga sonríe. En unos minutos recibirá el título de Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Nacido en la localidad cordobesa de Río Cuarto, Quiroga se convirtió en un hijo adoptivo de las pampas bonaerenses, en particular de Quilmes, donde dejó su sello de la mano del grupo que lo catapultó a la historia: Vox Dei. Hoy, a sus 82 años, el músico recibió la distinción que se había oficializado en 2020, pero que por la pandemia debió esperar para tener un evento a la altura.

La jornada estuvo comandada por Roy Cortina, presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura y autor del proyecto, y tuvo un plato fuerte al cierre, cuando Ricardo Soulé, antiguo compañero de armas de Willy y principal compositor de Vox Dei, se hizo presente en el recinto para interpretar una versión acústica de "Presente (el momento en que estás)". Ellos dos, junto al fallecido baterista Rubén Basoalto, dejaron una huella indeleble en el rock nacional.

Willy Quiroga.jpg

La leyenda Willy Quiroga

En un discurso breve pero sentido, Quiroga destacó la labor de sus antiguos compañeros de grupo, dijo que "todo lo que hizo no lo hizo solo" y calificó a Vox Dei como una "banda maravillosa". "Soy solo un hombre que encontró armonías para comunicar lo que tengo en el corazón", explicó antes de agradecer.

Acto seguido, ofreció un pequeño show eléctrico de dos canciones con su banda "Willy Quiroga Project", con el guitarrista Gabriel "Conejo" Jolivet como invitado. Después, dio paso a la formación actual de Vox Dei, junto al guitarrista Carlos Gardelini y su hijo Simón Quiroga en la batería, e interpretó clásicos del grupo.

Fue en medio de "Libros sapienciales", canción del mítico álbum "La Biblia" de 1971, cuando un aplauso cerrado corrió como un reguero de pólvora por el recinto. Ricardo Soulé acababa de ingresar y, tras atravesar el salón por un costado, se acomodó en la primera fila. "¿Tocamos 'Presente?", preguntó Quiroga. El cierre, emotivo en demasía, quedó grabado en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de contemplarlo.

1.jpg

Destacada trayectoria

Previamente, en su discurso introductorio, Cortina había destacado que "Willy merecía recibir este homenaje como es debido, aquí, en este hermoso salón dorado de la Legislatura" y realizó un repaso por la historia del bajista cordobés, a quien definió como "vanguardista, leyenda y uno de los responsables del nacimiento del rock argentino".

También se proyectó un video en el que decenas de artistas le enviaron sus saludos al homenajeado. Entre ellos estuvieron Divididos, León Gieco, Javier Calamaro y los exPatricio Rey y sus Redonditos de Ricota "Tito" Fargo, Walter Sidotti y "Semilla" Buciarelli.

Willy Quiroga.jpg

Además, hablaron Claudia Gastaldi, la mujer del fallecido baterista Basoalto, y Daniel Ripoll, fundador de la revista Pelo e histórico organizador de los primeros festivales BA Rock.

"Esta música, estas ideas, en realidad formaban parte de lo marginal. Hoy estamos acá. Es maravilloso que las generaciones posteriores terminaran de entender que lo que Willy y esa generación hizo fue cultura", consideró Ripoll, al tiempo que destacó que "Willy y su generación vinieron a terminar con lo complaciente".

A modo de cierre, dijo que "esto que hablábamos con Willy desde chico se ha transformado en cultura, en identidad nacional".

Además de ser miembro fundador de Vox Dei, Willy Quiroga continúa activo y con diversos proyectos en pie, con los que toca a lo largo y ancho del país. Destroyer, Willy Quiroga y la fuerza y Willy Quiroga Trío fueron algunos de los que supo integrar en el pasado. También fue parte de la banda sonora de la película Pájaros Volando (2010), de Diego Capusotto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar