24 de septiembre 2008 - 00:00

Subastan polémico "Vampiro" de Munch

«Amor ydolor», másconocidocomo«Vampiro» yconsideradocomo elcuadro másmisógino delcreador de «Elgrito», serásubastado ennoviembreen Sotheby’sde NuevaYork.
«Amor y dolor», más conocido como «Vampiro» y considerado como el cuadro más misógino del creador de «El grito», será subastado en noviembre en Sotheby’s de Nueva York.
Londres (EFE) - El famoso «Vampiro» de Edvard Munch, que en su época causó escándalo, saldrá a subasta en noviembre en Sotheby's de Nueva York y los expertos vaticinan que superará los 30 millones de dólares pagados en mayo pasado por «Muchachas en el puente».

Titulado «Amor y dolor», pero conocido popularmente como «Vampiro», muchos han visto en este cuadro, considerado como el más misógino de Edvard Munch ( representa a una mujer que abraza a un hombre al que parece darle una dentellada en el cuello). una alusión a las prostitutas que frecuentaba el artista mientras que otros la interpretan como una macabra fantasía en torno a la muerte de su hermana favorita.

Según el testimonio de un conocido del gran expresionista noruego llamado Adolf Paul, la inspiración original le vino a Munch una tarde mientras pintaba a una modelo que «tenía largos cabellos rojos como llamas que le caían sobre los hombros como sangre congelada». Paul estaba casualmente de visita en el estudio y de pronto el pintor le ordenó a gritos que se arrodillase delante de la modelo y colocase su cabeza contra su pecho. «Yo obedecí. Ella entonces se inclinó sobre mí y apretó sus labios contra mi cuello mientras me cubría su pelo rojizo. Munch empezó a pintar y poco después había completado su Vampiro», según relató Paul.

Pintado en 1894, el lienzo, que forma parte del llamado «Friso de la Vida» de Munch, causó un escándalo cuando se exhibió por primera vez en la Secesión berlinesa en 1902. En 1903 fue adquirido por el coleccionista muniqués Johann Anker. Es la única versión que continuúa en manos privadas de las cuatro que pintó Munch con el mismo motivo entre 1883 y 1884. Las otras tres están en museos de Oslo y Gotemburgo (Suecia). Petra Pettersen, del museo Munch, de la capital noruega, la considera una de las más fina ejecución.

«Vampiro», que se pintó el mismo año que la obra más famosa de Munch, «El Grito», saldrá a remate el 3 de noviembre y antes de su exposición y venta en Nueva York, se exhibirá en Sotheby's de Londres del 3 al 7 de octubre y en Moscú del 16 al 19 de octubre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar