Trueno presentó anoche su Red Bull Symphonic en el Teatro Coliseo. Acompañado por una orquesta sinfónica, repasó sus mayores éxitos en un formato inédito para el hip hop argentino, con invitados especiales como Milo J y Rodolfo Mederos, y un cierre a pura fiesta con “Dance Crip”.
Trueno sorprendió en el Coliseo con un show sinfónico que marcó un hito en la escena urbana
El rapero argentino unió hip-hop y orquesta en un espectáculo único, con Milo J y Rodolfo Mederos como invitados y un cierre explosivo.
-
Linkin Park en Argentina: Poppy y Deny se suman al show en el Parque de la Ciudad
-
Beats Modernos celebrará el cumpleaños de Charly García con un nuevo show en el Teatro Vorterix

Trueno presentó su primer show sinfónico en el Teatro Coliseo con entradas agotadas.
El concierto, transmitido en vivo por YouTube, marcó un antes y un después para la escena urbana local. La orquesta dirigida por Sebastián Fucci y Pedro Pasquale desplegó fuerza desde la apertura con “Rain III”, “Feel Me” y “Fresh”, en el que los arreglos potenciaron cada verso.
Con apenas 23 años, Trueno salió al escenario con sus clásicas Air Force One blancas y dejó claro que no se trataba de un recital más. “Real Gangsta Love” dio paso a “The Roof Is On Fire”, donde apareció Pedro “Peligro” Palacios, su padre y pionero del hip hop en los noventa, para acompañarlo en una de las escenas más aplaudidas.
Invitados que sorprendieron
El show incluyó a Kmi420 en varios tramos, sumando flow en “En la City”, “Tranky Funky”, “Ohh Baby”, “Fuck the Police” y “Violento”.
Uno de los momentos más conmovedores llegó con Milo J en “Tierra Zanta”. La colaboración fue celebrada de pie y motivó que Trueno expresara: “Nada más lindo que ser argentino”. Minutos después, Rodolfo Mederos sorprendió con su bandoneón en “Argentina”, aportando un matiz emotivo que arrancó lágrimas y ovaciones.
Un repertorio renovado
El setlist repasó distintas etapas de la carrera de Trueno, con piezas como “344”, “Lauryn”, “Grandmaster” y “Mamichula”, todas reversionadas para la ocasión.
La energía se sostuvo con “Mamichula”, el tema más coreado de la noche, que adquirió una nueva dimensión en su versión sinfónica. Sonó el “perdona a tu viejo si no visto formal”, y Trueno estaba enfundado en un traje. La escena dejó una idea clara: lo formal y lo urbano pueden convivir, porque la identidad del rapero no depende de la ropa, sino de la autenticidad de lo que dice.
El trabajo de Fucci (colaborador de Dante Spinetta) y Pasquale (productor e integrante de la banda del rapero) resultó clave para equilibrar la orquesta con la crudeza del rap.
Un final a toda fiesta
Antes del cierre, Trueno tomó la batuta del director y dirigió la orquesta por unos segundos, gesto que fue ovacionado. El broche de oro llegó con “Dance Crip”, que convirtió al Coliseo en una celebración masiva, coronando la conexión con el público. Cerró el show con la frase: "Nos vemos en Ferro".
Red Bull Symphonic, que ya tuvo ediciones con artistas internacionales como Rick Ross en Nueva York, agotó entradas de 50.000 a 90.000 pesos en apenas una hora. Clips del show se viralizaron en redes, inmortalizando un evento que unió la crudeza del barrio con la solemnidad sinfónica y consolidó a Trueno como una de las voces más potentes de su generación.
Lo que viene para Trueno
Después de este concierto histórico, Trueno continuará con la gira “E.U.B. DELUXE World Tour”, que lo llevará por distintas ciudades de Argentina y el exterior.
En octubre se presentará en el Harlem Festival de Santa Fe (13/10), en la Plaza de la Música de Córdoba (18/10) y en el Festival Bandera de Rosario (26/10). Luego llegará al Festival de la Fiesta Nacional del Sol en San Juan (1/11), con cierre de año en el Estadio Ferro de Buenos Aires (13/12) y el Festival de Río Gallegos (15/12).
La gira también contempla presentaciones en España y distintas ciudades de Europa, donde seguirá expandiendo su propuesta. Cada fecha reafirma su identidad y su proyección internacional, consolidando el puente entre el barrio, la música urbana y los géneros clásicos.
Dejá tu comentario