Nuevos documentos difundidos por legisladores demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos revelaron que personalidades de alto perfil, entre ellas el multimillonario Elon Musk y el Príncipe Andrés del Reino Unido, aparecieron mencionadas en los registros del financista Jeffrey Epstein, detenido por delitos sexuales antes de su muerte.
Vincularon a Elon Musk y al Príncipe Andrés en los archivos de Jeffrey Epstein
En la desclasificación de más de 8.500 documentos figuran sus nombres. La situación podría ponerlos en un compromiso legal.
-
El padre de Elon Musk fue acusado de abuso sexual contra menores
-
Elon Musk denunció a OpenAI por apropiarse de secretos comerciales de su empresa xAI

Elon Musk y el principe Andrés aparecen en los archivos de Epstein.
La desclasificación incluyó más de 8.500 documentos entre los que figuraban agendas, registros telefónicos, libros contables, movimientos de vuelos y anotaciones personales de Epstein. Uno de los extractos de 2014 contenía la nota: “Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿esto sigue en pie?)”, en aparente referencia a Little Saint James, la propiedad de Epstein en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.
El fundador de Tesla y X ya había admitido haber recibido una invitación, aunque sostuvo que la rechazó y defendió reiteradamente su inocencia, negando cualquier vínculo con las actividades ilícitas del financista.
El nombre del Príncipe Andrés en registros de vuelos
Por otro lado, el Duque de York apareció en un manifiesto de vuelos del año 2000. El documento detalló que el 12 de mayo de ese año abordó un avión desde Teterboro (Nueva Jersey) con destino a West Palm Beach (Florida), junto a Epstein y su socia Ghislaine Maxwell, condenada posteriormente por tráfico sexual.
Además, un libro contable de la misma época consignó pagos por masajes a un individuo registrado como “Andrew” en febrero y mayo de 2000. Aunque no se pudo confirmar que se tratara del miembro de la familia real británica, el Príncipe negó de manera categórica cualquier irregularidad o conocimiento de las actividades de Epstein.
Otros nombres señalados
Los archivos también incluyeron referencias a figuras de la política y los negocios. Se mencionó al empresario y donante republicano Peter Thiel, quien habría compartido un almuerzo con Epstein en noviembre de 2017. Asimismo, se anotó un desayuno con el exasesor presidencial Steve Bannon en febrero de 2019 y una reunión con el fundador de Microsoft, Bill Gates, en diciembre de 2014.
Los documentos entregados por el patrimonio de Epstein al Congreso aclararon que no implicaban que las personas nombradas tuvieran conocimiento de los crímenes del financista. Jeffrey Epstein fue acusado de tráfico y explotación sexual de menores en su isla y se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York, mientras esperaba el juicio.
Su exsocia, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años de prisión por su participación en la red. Recientemente, su defensa pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos que anule la sentencia y manifestó que “darían la bienvenida” a un eventual indulto del expresidente Donald Trump.
Dejá tu comentario