9 de enero 2023 - 13:55

Bitcoins, al blanqueo: hay expectativa por la inclusión de las criptomonedas

El proyecto de Ley de Exteriorización del Ahorro Argentino del Gobierno contempla la posibilidad de declarar criptomonedas, como Bitcoin. ¿Cómo puede ser el proceso?

Si bien las criptomonedas aún no están reguladas por el BCRA, Sergio Massa busca incluirlas en el blanqueo. 

Si bien las criptomonedas aún no están reguladas por el BCRA, Sergio Massa busca incluirlas en el blanqueo. 

Gentileza: Criptonoticias

El equipo de Sergio Massa en el Ministerio de Economía contempla incluir en su propuesta de Ley de Exteriorización del Ahorro Argentino, que es el proyecto de blanqueo que impulsa en el Congreso el oficialismo, la posibilidad de declarar criptomonedas para blanquearlas ante el Estado, entre ellos Bitcoin (BTC) y Ethereum, que posean los ciudadanos en Argentina o en el exterior.

Tal como lo destaca el sitio Criptonoticias, en caso de aprobarse, la ley permitirá que, aquellos que así lo deseen, declaren "de manera voluntaria y excepcional" ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los siguientes bienes o activos: moneda nacional o extranjera, activos financieros (entre ellos acciones, criptomonedas, títulos, bonos y valores), inmuebles, muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior, incluyendo créditos.

A tal fin, el proyecto exige que los activos en monedas emitidas por gobiernos nacionales sean depositadas en entidades bancarias (argentinas o extranjeras) y, pero en el caso de las cripto, será suficiente con presentar una declaración jurada en la que consten los activos que posee el declarante.

Sin embargo, aún falta conocer la reglamentación de la ley para determinar cómo será realmente el proceso de exteriorización. Cabe recordar que los criptoactivos aún no están regulados en la Argentina, si bien existe un registro de Exchanges habilitados que lleva el Banco Central (BCRA).

Dejá tu comentario

Te puede interesar