17 de noviembre 2023 - 18:01

Bonos en dólares cayeron hasta 3%; pero títulos dólar linked escalaron hasta 5,6%

Los bonos en dólares operaron con mayoría de bajas en el marco de la última rueda previa al balotaje presidencial.

Bonos en dólares caen este viernes 17 de noviembre.

Bonos en dólares caen este viernes 17 de noviembre.

Los bonos en dólares cerraron a la baja este viernes 17 de noviembre, tras marcar subas de hasta 4,7% en la jornada anterior, en la última rueda previa al balotaje que medirá las fuerzas del actual ministro de Economía, Sergio Massa, y las de ultraliberal, Javier Milei.

En ese marco, en la plaza local, los bonos en dólares operaron con mayoría de caídas. Los que marcaron mayores pérdidas fueron el Bonar 2035 (-3,1%) y el Bonar 2029 (-3%). En Wall Street, por su parte, los títulos que más bajaron fueron el Bonar 2030 (-1,5%), el Global 2046 (-1,4%) y el Global 2035 (-1,3%).

"Punta a punta en la semana tanto los Globales como los Bonares acumulan subas del 3%", aseguró el informe del Grupo SBS.

Así, este viernes, el riesgo país rebotó y subió un 1,4% hasta los 2.416 puntos básicos. Sin embargo, de esa manera, en términos semanales retrocedió un 2,6% y acumuló su tercera caída semanal al hilo.

Balotaje 2023: cómo puede impactar en la economía

Este viernes el mercado financiero argentino se movió condicionado por los negocios especulativos antes del balotaje que el domingo definirá quien será el presidente durante los próximos cuatro años, en medio de una compleja inflación, atraso cambiario, déficit fiscal e incremento de pobreza.

Las posturas inversoras estuvieron a la vista: quienes apuestan a una victoria del oficialismo en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, se posicionaron selectivamente en activos en pesos, mientras quienes consideraron al ultraliberal Javier Milei con más chances de victoria, incrementaron la dolarización de carteras.

"El mercado comenzó a factorizar lo reñida que se encuentra la elección: los dólares financieros luego de varias ruedas de calma han comenzado a calentarse y se puede observar una incipiente búsqueda de cobertura", afirmaron desde la correduría IEB.

De acuerdo a quien resulte ganador en las urnas este domingo, Argentina "ofrece caminos marcadamente diferentes para la economía: terapia de 'shock' o más políticas económicas distorsionantes del gobierno actual", reportó Capital Economics.

La única coincidencia radica en que la mayoría espera que Argentina sufra nuevos grandes problemas financieros sin importar quién surja electo. En ese marco, cabe aclarar que el próximo lunes 20 de noviembre será feriado nacional.

Alejo Czerwonko de UBS Global Wealth Management aseguró que "el mercado está tan dividido como las encuestas y por eso escuchar al ganador (el domingo) será una brújula para definir el rumbo: si gana Massa, cómo atacará la inflación y al déficit fiscal, y si gana Milei, cómo hará para dolarizar y cerrar el Banco Central ya que el contexto le juega en contra", enfatizó un analista privado.

Bonos en pesos: cómo cerraron este viernes 17 de noviembre

Por su parte, los bonos CER cerraron dispares. Los que más avanzaron fueron el PAP0 (+1,1%) y el DIP0 (+0,9%). En tanto, los que más cayeron fueron el TX28 (-3,7%) y el TX26 (-1,7%).

Al respecto, desde SBS explicaron que "punta a punta en la semana la deuda CER sube 3% en el tramo corto y 5% en el tramo largo de la curva".

Los títulos dólar linked, finalizaron con subas. El TV24 trepó 5,6% y el T2V4 subió 2,9%. En términos semanales, desde el Grupo SBS afirmaron que estos títulos finalizaron "prácticamente flat".

"Los duales también mostraron fuerte demanda y treparon hoy un 4%, destacándose el tramo corto. En una volátil semana, los duales terminan flat en el tramo corto y caen 2,5% wtd en el tramo largo de la curva", añadieron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar