Un cóctel de ansiedad por las tasas de interés y tenciones geopolíticas mantuvo a la defensiva a los inversores bursátiles estadounidenses e impulsaba el indicador de volatilidad más vigilado de Wall Street a su nivel más alto en medio año.
El índice del miedo de Wall Street tocó máximos de seis meses ante conflicto entre Israel e Irán
Con el S&P 500 perdiendo casi un 5% desde su máximo histórico de finales de marzo, el índice de volatilidad Cboe superó los 20 puntos, a medida que se intensificaban las tensiones entre Irán e Israel, para alcanzar su mayor nivel desde finales de octubre.
-
Wall Street cayó dado que se afirma la idea de que no habrá recorte de tasas en el corto plazo
-
¿Quién es Jordan Belfort, el verdadero "lobo de Wall Street"? excesos, estafas, la cárcel y el cambio de vida

El índice del miedo de Wall Street tocó máximos de seis meses ante conflicto entre Israel e Irán.
Con el S&P 500 perdiendo casi un 5% desde su máximo histórico de finales de marzo, el índice de volatilidad Cboe superó los 20 puntos durante la noche, a medida que se intensificaban las tensiones entre Irán e Israel, para alcanzar su mayor nivel desde finales de octubre.
A menudo denominado el "indicador del miedo" de Wall Street, el VIX es una medida basada en opciones de la demanda de los inversores de protección frente a las oscilaciones bursátiles a corto plazo.
Ha subido en las últimas semanas a medida que las señales de una inflación obstinada erosionaban las expectativas sobre la profundidad con la que la Reserva Federal recortará las tasas de interés este año y a medida que aumentaba la preocupación por la extensión del conflicto en Oriente Medio.
El S&P 500 sigue acumulando un alza de alrededor de un 5% en lo que va de año, y los alcistas esperan que una buena temporada de resultados refuerce la confianza en las próximas semanas. Sin embargo, algunos creen que un aumento de la volatilidad está justificado tras una racha que ha llevado al S&P 500 a ganar hasta un 28% desde sus mínimos de octubre.
"En retrospectiva, el mercado estaba un poco sobrecomprado hace unas semanas y había demasiado optimismo, exuberancia y miedo a perderse algo", dijo Joe Tigay, gestor de carteras de Rational Equity Armor Fund. "Si le pones algunos retos en su camino, como la subida de las tasas de interés y una posible guerra... tiene mucho sentido retroceder", dijo.
El VIX no ha cerrado por encima de 20 durante 121 días consecutivos, la racha más larga desde 2018.
Las acciones se debilitaron el viernes después de los informes de que Israel lanzó un ataque en suelo iraní, en el último intercambio de golpe por golpe entre los dos enemigos. El S&P 500 bajó un 0,9%,en lo que fue su sexta sesión consecutiva de pérdidas, la racha perdedora más larga desde octubre de 2022.
Los participantes del mercado observaron que el VIX cotiza 1,26 puntos por encima de sus futuros de mayo, la mayor prima del índice respecto a los futuros del mes más cercano en cuatro meses. Esto contrasta con el descuento de 0,75 puntos con el que los futuros del mes más cercano han cotizado normalmente en la última década, según datos de LSEG.
Los analistas afirman que la llamada "inversión" pone de manifiesto la preocupación por las amenazas a corto plazo para el mercado. "Nos dice que la gente está más preocupada por el aquí y el ahora", dijo Chris Murphy, codirector de estrategia de derivados de Susquehanna Financial Group.
- Temas
- Irán
- Israel
- Mercado financiero
Dejá tu comentario