29 de diciembre 2023 - 09:08

Criptomonedas: un token se disparó casi 1.000% en 2023 y Bitcoin aumentó casi 160% su valor

Este año ha sido marcado por las crecientes expectativas de la aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, la actualización Shanghai para la red Ethereum y el evento de halving de Bitcoin que se avecina.

La peor caída del año fue la de Apecoin, afectado por el descenso del mercado NFT. 

La peor caída del año fue la de Apecoin, afectado por el descenso del mercado NFT. 

Pixabay

El 2023 cierra con fuertes ganancias para las criptomonedas, la creciente adopción de activos digitales en distintas áreas de la vida social y la recuperación de los precios tras la brutal caída de 2022. Sin embargo, el tan anhelado mercado alcista del 2021 parece lejos de alcanzarse.

Este año ha sido marcado por las crecientes expectativas de la aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, la actualización Shanghai para la red Ethereum y el evento de halving de Bitcoin que se avecina. También, fue un año en el que se experimentó una fuerte volatilidad con mayor distancia de otros activos de riesgo y cuyo precio se movió debido al comportamiento de la suba de tasas de la Fed.

"A escala global, observamos que la industria cripto se enfrentó a un comienzo de año difícil, tras la caída de precios de 2022 y los sucesos de la quiebra de FTX en noviembre de ese año. Durante el primer trimestre, bancos estadounidenses con mucha interconexión con el sistema cripto salieron del negocio y eso dio otra dosis de incertidumbre al sistema", expresó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina en diálogo con Ámbito.

"Sin embargo, vivimos un segundo semestre que estuvo empujado por el alza en los precios del BTC, el ETH y otras criptomonedas de gran capitalización de mercado, por lo cual el año culminó de modo más positivo que como había iniciado", sumó.

En cuanto a la Argentina, el referente de Bitso explicó que fue un año "positivo" para el desarrollo y la consolidación de la industria cripto. "Se pudo brindar soluciones concretas, fáciles de usar, seguras y transparentes para problemas concretos de la vida cotidiana de personas y empresas, principalmente la inflación y la volatilidad en el tipo de cambio con el dólar. El dólar cripto permitió preservar el poder de compra del patrimonio a millones de argentinos, ante las dificultades y restricciones para acceder al dólar.", afirmó.

dolar bitcoin.jpg
La criptomoneda experimentó volatilidad debido al ciclo de tasas de la Fed

La criptomoneda experimentó volatilidad debido al ciclo de tasas de la Fed

Vale recordar que Bitcoin cerró el año 2022 en u$s16.000, un valor lejano al máximo histórico de noviembre de 2021 de los u$s69.000. Tras ese año para el olvido, el 2023 consolidó el freno a esa caída de valor y llena de expectativas para 2024.

El futuro de las criptomonedas: lo que se espera para 2024

"Los holders a largo plazo actualmente mantienen un tenencia de Bitcoin casi histórico, y una gran mayoría de las monedas ahora tienen ganancias. Una de las características más destacadas del mercado de 2023 ha sido la notable poca profundidad de todos los retrocesos y correcciones de precios. La corrección más profunda en 2023 cerró apenas un -20% por debajo del máximo, lo que sugiere que el equilibrio general de la oferta y la demanda han sido favorables durante todo el año", afirmó Iñaki Apezteguia, Chief Research Officer de Crossing Capital para este medio.

"¿Que esperar en 2024? Los dos eventos claves son: halving de bitcoin y aprobacion de los ETF al contado de bitcoin. Pueden sucederse en forma simultanea o uno adelantarse a otro y generar mayor entusiasmo", concluyó.

Criptomonedas: cuáles fueron los de mejor ganancia en 2023

  • Solana (SOL): 984%
  • Avalanche (AVAX): 285%
  • Chainlink (LINK): 190%
  • Cardano (ADA): 152%
  • Bitcoin (BTC): 159%
  • Ethereum (ETH): 98%
  • Polkadot (DOT): 95%
  • TRON (TRX): 95%
  • XRP (XRP): 85%
  • Polygon (MATIC): 33%
  • Dogecoin (DOGE): 32%

Criptomonedas: cuáles fueron las mejores del mes

  • Avalanche (AVAX): 93%
  • Solana (SOL): 73,61%
  • Polkadot (DOT): 59%
  • Cardano (ADA): 60%
  • Polygon (MATIC): 32%
  • Ethereum (ETH): 14%
  • Dogecoin (DOGE): 13%
  • BItcoin (BTC): 11,63%
  • Chainlink (LINK): 11%

Una de las caídas más destacadas del mes fue el caso de Apecoin, en un 53% afectado por el descenso del mercado NFT este 2023. ApeCoin, es el token asociado con la colección de NFTs de Bored Ape de Yuga Labs y logró mínimos históricos este año sin poder despegar lo suficiente. Según el Informe de Arte ONline 2023 de Hiscox, el 33% de los compradores de Tokens No Fungibles (NFT) reconoció que que no sabe qué hacer actualmente con ellos y el interés por este sistema podría apuntar a su “desaparición”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar