2 de febrero 2023 - 09:35

Los inversores institucionales se alejan de las criptomonedas: el 72% no invertirá en 2023

Según refleja la encuesta, alrededor de la mitad de los encuestados citaron la volatilidad que impera en el mercado de las criptodivisas como el mayor reto a la hora de intentar obtener rentabilidades interesantes

Criptomonedas trading.jpg
Gentileza: Inversor Global

Los inversores institucionales se alejan del mundo de las criptomonedas. Así se desprende de la séptima edición de la encuesta e-Trading Edit de JPMorgan, la cual muestra que el 72% de inversores institucionales no tiene previsto operar con monedas digitales en 2023.

El sondeo realizado por el banco neoyorquino muestra, a su vez, que un 14% de los encuestados se mostró convencido de continuar operando en el mercado de criptodivisas o de comenzar a hacerlo este año, mientras que el 14% restante señaló que, si bien no cuenta con entrar en este mercado en 2023, sí podría hacerlo en los próximos cinco años.

Asimismo, 9 de cada 10 de los 685 operadores institucionales de 60 países encuestados por JPMorgan afirmaron que no tenían ninguna exposición al mercado de activos digitales en su cartera de inversiones en el momento de la encuesta, que se llevó a cabo entre el 3 y el 23 de enero. Cabe señalar que, durante esas semanas, el mercado de monedas digitales repuntó al tiempo que se producía la quiebra de Génesis y los recortes de empleo en el sector.

Según refleja la encuesta, alrededor de la mitad de los encuestados citaron la volatilidad que impera en el mercado de las criptodivisas como el mayor reto a la hora de intentar obtener rentabilidades interesantes. Por otro lado, uno de cada cinco citó la preocupación por la disponibilidad de la liquidez debido a las medidas de endurecimiento monetario de la Reserva Federal (Fed).

A su vez, un 30% de los encuestados señaló el riesgo de recesión como el factor macroeconómico al que se debe prestar más atención en el futuro próximo, mientras que 1 de cada 4 opina que será la alta inflación y su movimiento al alza o a la baja lo que determinará el rumbo del mercado.

Por otro lado, solo el 12% de estos inversores señalaron que la tecnología blockchain era la más influyente fuera del mercado de valores frente al 53% que señaló a la inteligencia artificial. El porcentaje ha caído a la mitad respecto a la encuesta de 2022, donde el 25% de los encuestados se inclinó por el blockchain como la tecnología más influyente.

JP Morgan y su consejero delegado, Jamie Dimon, defendieron la aplicación de la tecnología blockchain en el sector financiero e incluso han creado su propio token como JPM Coin.

Dejá tu comentario

Te puede interesar