25 de abril 2024 - 18:29

Google y Microsoft presentaron balance y una de ellas escala más de 15% en Wall Street

Tras las cifras de Tesla y Meta, este jueves llegó el turno de Alphabet y Microsoft. Una de ellas, entusiasmó a los inversores.

Las siete magníficas se revalorizaron 43% este año.

Las siete magníficas se revalorizaron 43% este año.

Semana intensa de resultados empresariales, sobre todo de las grandes tecnológicas, que centró la atención de los inversores. Tras las cifras de Tesla (NASDAQ:TSLA) y Meta (NASDAQ:META), este jueves llegó el turno de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT).

Alphabet presentó su balance y entusiasmó al mercado

Alphabet (NASDAQ:GOOGL) sube un 15% tras el cierre tras presentar unos sólidos resultados trimestrales que superaron las expectativas de los analistas en todas las áreas, especialmente en el sector de servicios en la nube. La empresa también declaró un dividendo y anunció un programa de recompra de sus acciones.

El Consejo de Administración de Alphabet ha aprobado este jueves el inicio de un programa de dividendos en efectivo y ha declarado un dividendo de 0,20 dólares por acción que se pagará el 17 de junio a los accionistas registrados al 10 de junio.

"Nuestros resultados en el primer trimestre reflejan un sólido desempeño de la búsqueda, YouTube y en la nube. Estamos en el buen camino de nuestra era Géminis y hay un gran impulso en toda la empresa. Nuestro liderazgo en investigación e infraestructura de IA y nuestra presencia global de productos nos posicionan bien para la próxima ola de innovación en IA", destaca Sundar Pichai, director ejecutivo de la firma.

Google Microsoft.jpg
La lucha de las tech es por la inteligencia artificial

La lucha de las tech es por la inteligencia artificial

Microsoft superó las previsiones de ventas y beneficios de la mano de la inteligencia artificial

Microsoft (NASDAQ:MSFT) subió un 5% después de que la empresa tecnológica presentara unos beneficios e ingresos que superaron las previsiones de los analistas tanto en el frente de los ingresos como en el de los beneficios. Los ingresos de la compañía crecieron un 17%, hasta u$s61.858 millones y el beneficio aumentó un 20% hasta u$s21.939

Dejá tu comentario

Te puede interesar