6 de octubre 2023 - 10:44

EEUU: el empleo supera las expectativas, pero se mantiene el salario ¿qué hará la Fed?

Esto podría llevar a la Reserva Federal a considerar aumentar las tasas de interés antes de que termine el año. Las razones en la nota.

La robustez del mercado laboral está contribuyendo al sustento económico, con estimaciones de crecimiento para el tercer trimestre que alcanzan hasta un 4.9% anualizado
La robustez del mercado laboral está contribuyendo al sustento económico, con estimaciones de crecimiento para el tercer trimestre que alcanzan hasta un 4.9% anualizado
Mi Viaje.

El panorama económico en EEUU muestra un acelerado crecimiento del empleo durante el mes de septiembre, señalando que el mercado laboral mantiene su fortaleza y respaldo, lo que puede llevar a la Reserva Federal a considerar aumentar las tasas de interés antes de que termine el año. No obstante, este crecimiento se acompaña de una moderación en el incremento salarial.

El Departamento del Trabajo informó un notable aumento de 336.000 puestos de trabajo en las nóminas no agrícolas durante el último mes. Además, se revisaron al alza los datos de agosto, mostrando la adición de 227.000 empleos en lugar de los 187.000 inicialmente reportados.

Las proyecciones de los economistas, que apuntaban a un aumento de 170.000 puestos de trabajo, fueron superadas por este incremento inesperado. Este crecimiento sorpresivo se produjo a pesar de la reducción temporal de las nóminas al inicio de septiembre debido a ajustes estacionales relacionados con el regreso de los trabajadores del sector educativo tras las vacaciones de verano.

Empleo: los datos que observa la Fed

Para mantener un ritmo adecuado de crecimiento poblacional en edad laboral, la economía necesita crear al menos unos 100.000 empleos mensuales.

Esta resistencia y estabilidad en el mercado laboral, incluso después de 18 meses desde que la Reserva Federal comenzó a elevar las tasas de interés para controlar la demanda, sugiere que la política monetaria podría mantener su carácter restrictivo en el futuro cercano.

Aunque la mayoría de los economistas no anticipa un aumento adicional de tasas por parte del banco central estadounidense en lo que queda del año.

Desde marzo de 2022, la Reserva Federal ha incrementado su tasa de interés de referencia en 525 puntos básicos, llevándola al rango actual de entre 5.25% y 5.50%.

El crecimiento mensual de los salarios continúa en una tendencia moderada, con un aumento del 0.2% en los ingresos promedio por hora en septiembre, similar al registrado en agosto. En los últimos 12 meses hasta septiembre, los salarios han aumentado en un 4.2%, ligeramente por debajo del 4.3% observado en agosto. Aunque siguen manteniéndose por encima del 3.5%, un ritmo que los economistas consideran consistente con la meta de inflación del 2% establecida por la Reserva Federal.

La robustez del mercado laboral está contribuyendo al sustento económico, con estimaciones de crecimiento para el tercer trimestre que alcanzan hasta un 4.9% anualizado, más del doble de la tasa no inflacionaria de aproximadamente 1.8% que los funcionarios de la Reserva Federal consideran como ideal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar