24 de abril 2025 - 18:09

Google superó expectativas del primer trimestre y las acciones suben en Wall Street

Alphabet, la casa matriz de Google presentó resultados superando ampliamente las expectativas del mercado. También anunció recompra de acciones por u$s70.000 millones.

Alphabet enfrenta una cita crucial en los mercados tras el cierre. 

Alphabet enfrenta una cita crucial en los mercados tras el cierre. 

Alphabet, la casa matriz de Google presentó este jueves sus resultados del primer trimestre del año, superando ampliamente las expectativas del mercado. La compañía reportó un beneficio neto de u$s34.540 millones, lo que representa un crecimiento del 46% en comparación con los u$s23.662 millones obtenidos en el mismo período del año anterior.

Este desempeño se traduce en un beneficio por acción (BPA) de u$s2,81, superando tanto los u$s1,89 del primer trimestre de 2024 como las previsiones del consenso, que estimaban u$s2,01.

Los ingresos totales alcanzaron los u$s90.234 millones, con una suba interanual del 12%, también por encima de las estimaciones del mercado, que apuntaban a u$s89.120 millones. En tanto, el beneficio operativo se ubicó en u$s30.606 millones, con un sólido margen del 34%.

Tras el anuncio, las acciones de Alphabet suben un 4% en operaciones after-market, impulsadas no solo por los buenos resultados, sino también por el lanzamiento de un ambicioso programa de recompra de acciones por hasta u$s70.000 millones, lo que refuerza la confianza de la compañía en su desempeño futuro.

google (1).jpg
Tras el anuncio, las acciones de Alphabet suben un 4% en operaciones after-market

Tras el anuncio, las acciones de Alphabet suben un 4% en operaciones after-market

Alphabet: fuerte crecimiento en la nube y suscripciones, aunque algunos segmentos quedan por debajo de las previsiones

Alphabet, a su vez, presentó detalles adicionales de su sólido desempeño en el primer trimestre del año, aunque algunos indicadores puntuales no alcanzaron las expectativas del mercado.

En cuanto a ingresos publicitarios, YouTube aportó u$s8.927 millones, apenas por debajo de los u$s8.970 millones estimados por los analistas. En tanto, Google Cloud reportó una facturación de u$s12.260 millones, con un crecimiento interanual del 28%, aunque levemente inferior al consenso, que proyectaba u$s12.270 millones.

Por el lado de los costos, los costes de adquisición de tráfico (TAC) ascendieron a USD 13.748 millones, superando también las previsiones que los ubicaban en u$s13.660 millones.

El CEO de la compañía, Sundar Pichai, destacó que los resultados reflejan “un crecimiento saludable y un fuerte impulso a lo largo de toda la organización”, subrayando el papel central de la inteligencia artificial en el desempeño del trimestre. “Este trimestre lanzamos Gemini 2.5, nuestro modelo de IA más avanzado hasta la fecha, que está elevando el rendimiento y sentando una base extraordinaria para futuras innovaciones”, afirmó. Pichai también mencionó que las funciones impulsadas por IA, como AI Overviews, ya alcanzan a 1.500 millones de usuarios mensuales.

En cuanto al negocio de suscripciones, Alphabet superó los 270 millones de usuarios de pago gracias al crecimiento sostenido de YouTube y Google One, mientras que el segmento de nube continúa expandiéndose rápidamente ante la fuerte demanda empresarial.

Además, la compañía anunció un aumento del 5% en su dividendo, que se traduce en un pago trimestral de u$s0,21 por acción. Finalmente, el Consejo de Administración aprobó un nuevo programa de recompra de acciones por hasta u$s70.000 millones, que se implementará de forma flexible según las condiciones del mercado, con el objetivo de seguir generando valor para los accionistas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar