Mercados globales: las bolsas europeas caen a la espera de la Fed y de novedades de la guerra de aranceles

Los índices de Frankfurt, París y Londres operan en rojo. Los datos claves que miran los inversores de cara a la rueda de este martes.

Los mercados operan en baja en Europa a la espera de la Fed y novedades de la guerra de aranceles.

Los mercados operan en baja en Europa a la espera de la Fed y novedades de la guerra de aranceles.

Depositphotos

Las bolsas europeas caen este martes, en un contexto en que los inversores evalúan una serie de resultados empresariales y especulan con posibles novedades arancelarias, a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos que se reunirá entre hoy y mañana.

Las principales bolsas del Viejo Continente operan en rojo. Es el caso del índice alemán DAX, que retrocede 1,3%; el indicador parisino CAC 40, que pierde 0,8%; y el británico FTSE 100, que baja 0,2%.

La performance de los mercados europeos va a contramano de lo que sucedió en Asia, con subas de las principales bolsas en torno al 1%. Sin embargo, sí está en línea con lo que sucedió ayer en Wall Street, cuyos tres principales índice terminaron en rojo ante los últimos anuncios arancelarios de Donald Trump.

Mercado, guerra de aranceles y la preocupación de los inversores

La atención de los inversores está puesta en si la tensión comercial entre China y Estados Unidos se aliviarán después de que China dijera la semana pasada que estaba evaluando una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles.

Sin embargo, la falta de detalles concretos sobre cualquier acuerdo entre EEUU y sus socios ha mantenido en vilo a los inversores, especialmente después de que Trump anunciara una nueva pizarra de aranceles.

El domingo, Trump reveló un arancel del 100% sobre las películas producidas fuera de EEUU y un día después dijo que tiene la intención de anunciar aranceles farmacéuticos en las próximas dos semanas.

La reunión de la Fed y otros datos claves

En este contexto, el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense del miércoles adquiere mayor importancia. Aunque se espera que el banco central mantenga los tipos sin cambios, los inversores estarán atentos a los comentarios sobre el impacto de los aranceles en el crecimiento económico.

En Europa, los datos del índice de gestores de compras (PMI) de abril para Francia, Alemania, el Reino Unido y la zona euro saldrán durante el día. En el caso de España, el índice PMI HCOB de la actividad empresarial del sector servicios cayó en abril desde 54,7 a 53,4.

Entre los valores individuales, Vestas subía alrededor de un 5% después de que el fabricante de aerogeneradores informara de un inesperado beneficio operativo para el primer trimestre.

Philips caía 1,4% después de que la empresa neerlandesa de tecnología sanitaria recortara su previsión de margen de beneficios para 2025.

Continental subía 2,8% después de que el fabricante alemán de piezas de automóviles presentara unos beneficios superiores a los previstos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar