La bolsa porteña cayó en baja este martes 2 de enero, en la primera rueda de 2024, en un mercado en el que se observaron compras y ventas selectivas entre papeles de alta liquidez ante una galopante inflación. Por su parte, los ADRs cotizaron con importantes bajas de hasta 5%.
Acciones argentinas cayeron en Wall Street hasta 5% en la primera rueda del 2024
El índice S&P Merval de BYMA cerró prácticamente estable. En tanto, las acciones argentinas finalizaron con mayoría de bajas en Wall Street.
-
El S&P Merval en 2023 le ganó a la inflación y medido en dólares avanzó 65%
-
El Merval ganó 65% en dólares durante 2023 y brokers analizan los sectores con mayor potencial para este año
El índice S&P Merval de BYMA cayó un 0,1% y llegó a las 924.147 puntos, luego de avanzar un 14,3% en diciembre y liderar las inversiones del 2023 con incremento del 360,1% en pesos y casi 68% en dólares.
Las acciones del panel líder operaron mixtas. Las bajas estuvieron encabezadas por Mirgor (-7,8%), Ternium (-2,1%) y Aluar (-1,2%). En tanto, las que más subieron fueron Transportadora de Gas del Norte (+8,1%), Edenor (+5,2%), y Banco Macro (+4,5%).
La suba de precios minoristas rondó el 200% durante el año pasado y se espera que haya un fuerte arrastre para 2024. En tanto, la atención política está centrada en el Congreso, donde el presidente Javier Milei envió un paquete de proyectos de leyes para ser tratado en sesiones extraordinarias, entre las que se destacan la declaración de la emergencia económica hasta el 31 de diciembre de 2025.
"Ahora podría llegar el turno de una etapa de mayor calma y selectividad mientras se analizan los progresos parlamentarios frente a la Ley Ómnibus y el DNU, así como las medidas económicas de urgencia, en busca de que puedan abrir espacio a mediano plazo a migrar a un plan de estabilización integral y una desregulación que siga alimentando las mejores expectativas de los agentes, lo cual es clave para transitar esta etapa de ajustes", expresó Gustavo Ber.
Las acciones argentinas en Wall Street
Las acciones argentinas en Wall Street, por su parte, cerraron con mayoría de bajas, lideradas por Despegar (-4,4%); YPF (-4%); y banco BBVA (-3,3%). En cambio, solo subieron los papeles de Edenor (+0,2%) y Trasnportadora de Gas del Sur (+0,5%). Esto se dio en una jornada negativa para los mercados en Estados Unidos.
- Temas
- S&P Merval
- Acciones
- ADRs
Dejá tu comentario