La bolsa de Nueva York finalizó con números en rojo este martes, día en que los operadores volvieron a la actividad, en una semana abreviada por el feriado del Día del Trabajo, pero no exenta de eventos potencialmente importantes.
Wall Street retrocedió ante la incertidumbre arancelaria y a la espera de datos económicos en EEUU
Los índices bursátiles de EEUU bajaron en su primera jornada de la semana, después del feriado por el Día del Trabajo.
-
La independencia de la FED en juego, con la pulseada por la baja de tasas de fondo
-
Las bolsas de Asia y Europa suben en una rueda sin actividad en Wall Street por feriado
El plato fuerte para los mercados será el informe de empleo que se publicará el viernes.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,55% a 45.295,69 puntos; el S&P500 perdió un 0,71% a 6.414,68 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,82% hasta los 21.279,63 puntos.
Los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron en negativo la última jornada bursátil del viernes 29 de agosto, pero no así el mes, donde finalizaron en terreno positivo.
Donald Trump vs el Tribunal de apelaciones
Los operadores analizaban a finales de la semana pasada un fallo del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EEUU, que declaraba que la mayoría de los gravámenes del presidente Donald Trump son ilegales y que solo el Congreso tiene la autoridad para aprobarlos. El mandatario criticó la decisión y afirmó que apelará ante la Corte Suprema.
Los funcionarios de Trump anticipaban desde hace tiempo que el alto tribunal tendría que resolver el asunto. Según se informa, el gobierno confía en que los aranceles, y la presión del presidente para ejercer su autoridad para promulgarlos, finalmente contarán con el apoyo de la mayoría conservadora del tribunal.
En una nota a sus clientes, los analistas de Vital Knowledge afirmaron que la decisión del tribunal de apelaciones es, en el mejor de los casos, neutral para los mercados, y añadieron que "ni se acercará a eliminar los impuestos a la importación de Trump, y simplemente generará más incertidumbre para las empresas estadounidenses, mientras la Casa Blanca busca un marco legal más sólido para su severa política comercial".
Si bien un fallo de la Corte Suprema en contra de los aranceles podría reducir la posibilidad de perturbaciones económicas relacionadas con estos, dicha medida podría generar mayor incertidumbre en torno a los recientes acuerdos comerciales entre EEUU y sus socios, que podrían requerir una renegociación.
La indecisión empaña las perspectivas de las tasas de interés
Los aranceles de Trump entraron en vigor en agosto, y los países se enfrentan a gravámenes de entre el 10 % y el 50%. Sin embargo, se espera que la mayor parte de los mismos corra a cargo de los importadores locales, lo que podría impulsar la inflación estadounidense en los próximos meses. La incertidumbre sobre las tasas de interés también siguió siendo un punto de discordia para Wall Street.
Los datos del PCE de la semana pasada, el indicador de inflación preferido por la Fed, mostraron que la inflación aumentó levemente en julio, como se esperaba, lo que apunta a un mayor estancamiento de la tendencia deflacionaria observada a principios de año. La inflación persistente podría dar a la Fed menos impulso para recortar las tasas.
Si bien el presidente Jerome Powell, indicó en agosto que el banco central considera un recorte de tasas en septiembre, ante un posible enfriamiento del mercado laboral, advirtió los riesgos derivados de la persistente presión sobre los precios.
Aun así, los mercados consideraban una probabilidad de aproximadamente el 91% de que la Fed recortara las tasas en un cuarto de punto porcentual en su próxima reunión a finales de este mes, según la herramienta FedWatch de CME, un barómetro de las expectativas del mercado sobre posibles cambios en la tasa objetivo de los fondos federales, mientras evalúa los posibles movimientos de la Fed en torno a las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto.
Los datos de empleo de agosto son cruciales
Los inversores vuelven a centrarse en el calendario económico, que esta semana estará encabezado por la publicación, el viernes, del importante informe mensual de nóminas no agrícolas.
Los analistas han señalado que una lectura débil o tibia para agosto que se produciría tras un rendimiento inesperadamente débil en julio y profundas revisiones a la baja de los dos meses anteriores, podría consolidar las apuestas a que la Reserva Federal (Fed) reducirá gradualmente los tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria, los días 16 y 17 de septiembre. Los economistas esperan que EEUU haya añadido 74.000 puestos de trabajo, frente a los 73.000 de julio.
Por su parte, los mercados estarán atentos a otros indicadores, incluyendo el de la actividad del sector manufacturero estadounidense que publicará el martes el Instituto de Gestión de Suministros. Se espera que en la medición de agosto las ganancias se sitúen en 49,0, en comparación con los 48,0 de julio, pero por debajo de los 50 puntos, que indican una contracción.
Acciones destacadas de Wall Street
Las acciones de Hoth Therapeutics Inc subieron un 10,3% luego que la empresa biofarmacéutica en fase clínica anunciara resultados preclínicos positivos, de su candidato de precisión HT-KIT, para el tratamiento de reducción tumoral.
Las acciones de CoreWeave se desplomaron un 9,4%, ya que el mayor accionista de la empresa y sus ejecutivos continuaron vendiendo acciones tras la expiración del período de bloqueo posterior a la OPI.
Las acciones de Olema Pharmaceuticals Inc aumentaron un 18,5% tras el anuncio de una nueva colaboración en ensayos clínicos y un acuerdo de suministro con Pfizer Inc (+0,8%) para evaluar una terapia combinada para el cáncer de mama metastásico
Las acciones de Arrowhead Pharmaceuticals Inc subieron un 16,5% tras el anuncio de un acuerdo global de licencia y colaboración con Novartis para su terapia siRNA en fase preclínica dirigida a la enfermedad de Parkinson y otras afecciones neurológicas.
Por otra parte, esta semana se publicarán algunos resultados, incluyendo los de las empresas de software Zscaler Inc (-0,9%) y Salesforce Inc (-1,3%), el fabricante de chips para servidores Broadcom Inc (-0,3%) y el minorista Dollar Tree Inc (+2%).
Dejá tu comentario