11 de abril 2024 - 18:28

Wall Street: volvió la calma y avanzó la onda verde

El índice Dow jones de Industriales finalizó en 38459.08 puntos perdiendo el 0,01%, el S&P500 se situó en los 5199.06 puntos subiendo el 0,74% y el Nasdaq Composite apreciándose el 1,68% llegó a los 16442.20 puntos.

Wall Street: volvió la calma y avanzó la onda verde
Wall Street: volvió la calma y avanzó la onda verde
Reuters

Los índices de referencia de la bolsa de Nueva York finalizaron con números ligeramente dispares, las acciones estadounidenses se estabilizaron, tras las fuertes pérdidas de la sesión anterior y los inversores sintieron alivio ante el informe mensual de precios al producto, que mostró un panorama inflacionario con menor agresividad, después de que el informe de precios al consumidor del miércoles, más fuerte de lo esperado, planteó la perspectiva de tasas de interés más altas durante más tiempo.

Los precios al productor de Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado por los analistas, en marzo llegaron a un 0,2%, después de haber avanzado un 0,6% en febrero. En los 12 meses transcurridos hasta enero, el IPP aumentó un 2,1%, por debajo del 2,2% esperado, tras subir un 1,6% en febrero.

La lectura del IPC se relacionó con las opiniones de los funcionarios de la Fed, quienes afirman que una inflación persistente retardará cualquier potencial recorte de las tasas de interés en 2024.

mercados acciones vivo finanzas inversiones

Por su parte el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo bajo más de lo esperado la semana pasada, lo que indica que el mercado laboral se mantuvo resistente.

Los mercados ahora están valorando una probabilidad del 81,8% de que la Reserva Federal mantenga las tasas estables en junio, más del doble de la probabilidad del 37,1% observada la semana pasada además ven sólo un 17,5% de posibilidades de un recorte en junio, frente al 61,1% de hace siete dias.

En horas llegan los resultados de los grandes bancos a la bolsa de Nueva York. Los balances trimestrales de los bancos de Wall Street JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo se publicarán el viernes, y BlackRock el mayor administrador de activos del mundo, también notificará en el fin de la semana.

Entre subas y bajas las más destacadas en el ámbito accionario

Las acciones de Constellation Brands subieron poco menos del 2% después de que el gigante de las bebidas obtuviera ganancias superiores gracias a las fuertes ventas de cerveza.

CarMax se desplomó un 8% dado que el minorista de vehículos usados registrara un menor beneficio en el cuarto trimestre, afectado por la menor rentabilidad de las unidades vendidas.

Por otra parte, Alpine Immune Sciences se disparó 37% después de anunciara que será adquirida por Vertex Pharmaceuticals.

Mientras tanto, las grandes empresas tecnológicas lideraron el mercado en general, impulsadas por más del 4% de Apple Inc.

Nike Inc subió más de un 3% después de que Bank of America mejorara su calificación de la acción a comprar desde neutral, citando una valoración convincente.

Paramount Global Class B ganó un 7,67% ante las señales de progreso hacia un acuerdo con Skydance Media, tras la propuesta de adquisición de todas las acciones de este último.

Los precios del petróleo retrocedieron después de las recientes ganancias, ya que la situación en Medio Oriente sigue siendo tensa, amenazando la seguridad de los suministros desde esta importante región rica en crudo.

En tanto, los datos oficiales, publicados el miércoles, mostraron que los inventarios de petróleo de Estados Unidos crecieron 5,8 millones de barriles en la semana hasta el 5 de abril, más de lo esperado, y la tercera semana consecutiva de alto crecimiento de las reservas de Estados Unidos.

El índice Dow jones de Industriales finalizó en 38459.08 puntos perdiendo el 0,01%, el S&P500 se situó en los 5199.06 puntos subiendo el 0,74% y el Nasdaq Composite apreciándose el 1,68% llegó a los 16442.20 puntos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar