28 de julio 2024 - 17:00

5 trucos para descongestionar la nariz tapada en invierno

Estos trucos te ayudarán a aflojar la situación y podrás volver a respirar con normalidad.

El resfrio es muy comun en invierno.

El resfrio es muy comun en invierno.

Con la llegada del invierno, llegan los resfríos. Con los resfríos, llegan la mucosidad, y con ella una nariz tapada. A pesar de sonarse con un pañuelo varias veces, se sigue sintiendo mal. Esto impide respirar con la naturalidad de siempre y hace que haya que inhalar más seguido y cansa más rápido.

Existen ciertos trucos que ayudan a aflojar la nariz, y la situación. A algunos les sirve darse una ducha de agua caliente, en TikTok se viralizó un truco de ponerse ajo en las fosas nasales, pero ninguno funciona tan bien como los trucos que les presentamos a continuación.

resfrios.jpg

Estos son 5 trucos para descongestionar una nariz tapada

1. Hidratación

Mantenerse hidratado adecuadamente es beneficioso para cualquier órgano. La nariz es un órgano que se maneja en base a los fluidos corporales, por lo tanto, una hidratación sistémica adecuada siempre es beneficiosa ya que ayuda a fluidificar la mucosidad y facilita su eliminación.

2. Lavados nasales

Los lavados nasales son útiles para limpiar las fosas nasales y eliminar el exceso de mucosidad. Se pueden realizar con solución salina fisiológica, disponibles en cualquier farmacia.

3. Revisar la postura al dormir

La congestión nasal durante la noche depende en gran medida de la posición de la cabeza. Si estando congestionado se duerme con la cabeza a una altura más bien plana, lo más probable es que despiertes obstruido. La clave es incluir esta inclinación con almohadas, para no ahogarse de noche.

4. Humidificar el ambiente

Utilizar un humidificador o vaporizador de aire ayuda a fluidificar la mucosidad y aliviar la congestión. Un ambiente muy seco puede irritar las vías nasales y empeorar la congestión.

5. Descansar para recuperarte

Es importante evitar hacer ejercicio durante los días en que haya congestión, ingerir la medicación según el cuadro diagnosticado y beber muchísima agua. Más allá de un resfrío o rinitis alérgica no tratada, cuando la congestión resiste por más de 10 días, o se asocia con otros dolores, hay que ir a un servicio médico para descartar una complicación mayor u otras patologías que provocan la congestión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar