A dos años del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 251 personas secuestradas, familiares y amigos de las víctimas realizaron actos y homenajes en Israel y en distintos países, entre ellos, Argentina.
A dos años del ataque de Hamás, familiares de víctimas israelíes realizan un acto en Parque Centenario
En la Ciudad de Buenos Aires, este martes a las 18 habrá “un abrazo simbólico a los cautivos” en el Parque Centenario.
-
El FA se suma a la marcha en apoyo a Palestina y denuncia acciones "genocidas" en Gaza
-
Israel publicó un video para recordar el segundo aniversario del ataque de Hamas
Habrá un acto en Parque Centenario en conmemoración a las victimas israelies.
En la Ciudad de Buenos Aires, este martes a las 18, habrá “un abrazo simbólico a los cautivos” en el Parque Centenario. “Será un gesto colectivo, simple pero inmenso, vamos a unirnos bajo el lazo amarillo, símbolo de esperanza y fuerza, para gritar con el corazón en alto: ¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!”, afirmó un comunicado difundido por los organizadores.
Todavía hay 48 rehenes que continúan en Gaza, de ellos se estima que una veintena estaría con vida. Además, tres son argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio. Al mismo tiempo, el cuerpo del también argentino Lior Rudaeff, asesinado el 7 de octubre, sigue en el enclave palestino.
“Seremos presencia, voz y abrazo de quienes aún esperan regresar. Nos une el dolor, pero más fuerte aún nos une la convicción de que la vida y la libertad valen más que cualquier silencio o indiferencia”, dijeron los organizadores.
Además, invitaron “a toda la ciudadanía a acercarse, participar y multiplicar este pedido urgente por la liberación. Porque cada persona cuenta. Porque cada abrazo es un grito colectivo que no puede ser callado”.
Los actos de conmemoración en Israel este 7 de octubre
El 7 de octubre de 2023 cientos de milicianos de Hamas y de otras facciones armadas palestinas atacaron el sur de Israel. Ese día, irrumpieron en el festival de música Nova, en ciudades y en aldeas comunitarias, llamadas kibbutz. Así, los homenajes a las víctimas comenzaron en los últimos días. Hubo homenajes en distintas comunidades a lo largo de la frontera con Gaza.
La primera de las ceremonias tuvo lugar en el propio lugar del festival Nova, en las inmediaciones del desierto del Néguev, cerca de la franja de Gaza. Decenas de personas llegaron al amanecer para rendir homenaje a quienes perdieron la vida.
Esto se repitió en varias ciudades: en Jerusalén, familiares de los 48 rehenes que continúan en manos de Hamas y simpatizantes marcharon hasta la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu, con fotografías y carteles.
Por otro lado, en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, el ambiente fue de recogimiento y solidaridad. Los voluntarios repartieron brazaletes con mensajes de esperanza y exigieron que “todos regresen a casa”, de acuerdo con organizaciones civiles de mujeres.
Por su parte, en Kfar Aza, un kibbutz que sufrió uno de los asaltos más violentos durante la ofensiva de 2023, también se realizó un acto, donde residentes y familiares participaron de la ceremonia a la misma hora en que comenzó el ataque.
Dejá tu comentario