El 7 de octubre de 2023, Hamas atacó Israel y secuestró a 251 personas, entre ellas 21 argentinos. A casi dos años de la masacre, tres de ellos siguen con vida: Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio, mientras que Lior Rudaeff fue asesinado ese mismo día y su cuerpo trasladado a Gaza.
Quiénes son los rehenes argentinos que continúan secuestrados por Hamás en Gaza
Eitan Horn, David y Ariel Cunio continúan secuestrados por Hamas. Lior Rudaeff murió defendiendo su kibutz, mientras Israel intenta negociaciones por los rehenes.
-
Cancelan show de Robbie Williams en Turquía tras amenazas y acusaciones de "sionista"
-
Trump anunció la primera "línea de retirada" de Israel en Gaza y llamó a Hamas a la tregua

A dos años del ataque de Hamas, tres argentinos siguen secuestrados: Eitan Horn, David y Ariel Cunio.
La masacre dejó más de 1.200 muertos y desató una crisis humanitaria y diplomática. Entre los argentinos afectados, la familia Bibas y otros rehenes se convirtieron en símbolos del horror del ataque. Durante estos dos años se registraron dos acuerdos de cese del fuego temporal e intercambios de prisioneros, en noviembre de 2023 y entre enero y febrero de 2025.
Quiénes son los argentinos secuestrados por Hamás
Entre los rehenes se encuentran tres argentinos que permanecen cautivos o fueron asesinados durante la masacre.
Eitan Horn
Eitan Horn, de 39 años, fue capturado en Nir Oz junto a su hermano Iair, liberado en febrero de este año. En marzo de 2025, un desgarrador video publicado por Hamas mostró a Eitan abrazando a Iair antes de ser separados. Según familiares, Horn padece una enfermedad cutánea potencialmente mortal, no recibe medicación ni agua suficiente, y enfrenta condiciones de vida deplorables.
David y Ariel Cunio
David Cunio, actor de 33 años, fue capturado junto a su esposa y mellizas, liberadas en noviembre de 2023. Ariel, de 26 años, fue secuestrado junto a su novia, Arbel Yehud, liberada en enero. Arbel relató que desde el 7 de octubre no sabe nada de Ariel: “Mi cuerpo está, pero mi corazón permanece con él. Trato de ser la voz de Ariel. Su vida depende de nosotros”.
Los hermano Cunio nacieron en Israel, pero sus padres son argentinos. José Luis y Silvia llegaron a Medio Oriente en 1986.
Lior Rudaeff
Lior Rudaeff, conductor de ambulancia y médico voluntario de 61 años, murió el 7 de octubre defendiendo Nir Yitzhak. En su último mensaje, envió saludos a su esposa e hijos antes de fallecer. Su cuerpo fue trasladado a Gaza y se confirmó su muerte en mayo de 2024.
El Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos emitió un comunicado en el que confirmó que Rudaeff fue asesinado el 7 de octubre y que su cuerpo fue secuestrado por terroristas de Hamás para trasladarlo a la Franja, sin dar más detalles de cómo se descubrió.
También aportó información sobre cómo murió Rudaeff. Según la información, la mañana del 7 de octubre Rudaeff recibió un llamado del escuadrón de emergencia del kibutz para proteger a la comunidad. Rudaeff salió para unirse a la batalla, y más tarde envió un mensaje informando que había resultado herido. Saludó a su mujer, Yaffa, y a sus cuatro hijos, y quedó incomunicado.
El presidente Javier Milei envió "sus condolencias a los familiares y amigos de Lior Rudaeff, a través de un mensaje difundido por la cuenta Oficina del Presidente. El mandatario sostuvo en su mensaje que "se seguirá exigiendo la liberación de la totalidad de los rehenes que permanecen secuestrados por la organización terrorista Hamás".
El hombre asesinado se había desempeñado como camionero en el transporte de la producción agrícola del kibutz y tuvo una fábrica de productos plásticos.
La situación actual de los rehenes
Actualmente, 48 personas continúan en cautiverio, de las cuales 28 fueron confirmadas muertas. Las familias y el gobierno israelí mantienen tensas negociaciones con Hamas para liberar a los rehenes, mientras el mundo sigue atento a la crisis humanitaria en Gaza y a un posible fin de la guerra.
Dejá tu comentario