Robbie Williams canceló su concierto en Estambul previsto para este 7 de octubre debido a riesgos de seguridad y a la coincidencia con el segundo aniversario del ataque de Hamas a Israel. La decisión fue tomada junto a las autoridades turcas y la organización del evento para proteger a los asistentes y evitar cualquier incidente.
Cancelan show de Robbie Williams en Turquía tras amenazas y acusaciones de "sionista"
El gobierno de Estambul canceló el concierto, luego de presiones en redes sociales que pedían suspenderlo por coincidir con el aniversario del ataque de Hamás contra Israel.
-
Kendrick Lamar hizo vibrar el Monumental, consagró al público argentino como el "más ruidoso" y prometió volver
-
Erreway se despidió de Buenos Aires con un show inolvidable: nueve funciones agotadas y un público entregado

Robbie Williams canceló su show en Estambul tras ser acusado de "sionista".
La cancelación del concierto se dio tras advertencias de ONG turcas y usuarios de redes sociales que pedían suspender el evento, acusando al cantante de ser "sionista". La compañía Bubilet, responsable de la venta de entradas, anunció la suspensión a solicitud de la Gobernación de Estambul.
Además, amenazaban con revelar los datos personales del dueño de la productora si no suspendía el evento. El concierto había sido organizado por la productora DBL Entertainment, que en marzo pasado fue objeto de un boicot impulsado por grupos juveniles de la oposición, quienes consideraban que su propietario mantenía una postura demasiado cercana al gobierno turco.
Los detalles de la cancelación del show
La cancelación del concierto de Robbie Williams en Estambul, se produjo en un contexto de profunda tensión política y social en Turquía, directamente influenciado por la guerra en Gaza. El evento estaba programado para coincidir con el segundo aniversario del ataque de Hamás en Israel, una fecha altamente sensible que intensificó las protestas de grupos pro-palestinos en Turquía.
El gobierno turco, liderado por el presidente Recep Tayyip Erdoan, mantuvo una postura firmemente anti-israelí, calificando las operaciones militares de Israel de "genocidio" y apoyando la causa palestina. Este clima político tan polarizado preparó el escenario para la controversia en torno al concierto de Williams. La campaña de boicot contra Robbie Williams fue impulsada por activistas y organizaciones pro-Gaza en redes sociales, quienes lo acusaron de ser "sionista".
Estas acusaciones se basaron en sus actuaciones en Israel en 2015 y 2023, así como en la ascendencia judía de su esposa. La intensa presión en línea, sumada a la planificación de protestas físicas, llevó a las autoridades a tomar medidas. El gobernador de Estambul citó "problemas de seguridad" para cancelar el concierto, una justificación que refleja el peso de las consideraciones políticas y la presión pública en un momento de gran sensibilidad social.
Qué dijo Robbie Williams tras la cancelación de su show
El artista británico se expresó a través de sus redes sociales, asegurando que la seguridad de sus fanáticos "es lo primero" y que lamenta profundamente la suspensión, la cual estaba "fuera de nuestro control". Williams destacó que estaba entusiasmado por cerrar la gira BRITPOP en Estambul, ciudad elegida por la conexión de su familia con Turquía.
El show iba a celebrarse en el puerto deportivo Atakoy de la capital turca justo el día en que se cumple el segundo aniversario del ataque de Hamas a comunidades del sur de Israel, hecho que provocó más de 1.200 muertes y 251 rehenes en Gaza. La coincidencia aumentó la preocupación por posibles incidentes y motivó la decisión de postergar el evento.
Tanto la organización del concierto como Williams coincidieron en priorizar la seguridad de los asistentes. La cancelación provocó reacciones en redes sociales, pero el cantante reafirmó su deseo de volver a tocar en Turquía en condiciones seguras y mantener la gira sin comprometer la integridad de su público.
Dejá tu comentario