Luego de la ola de calor que atravesó casi todo el país durante las últimas semanas, las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut aún continúan bajo alerta amarillo por temperaturas extremas. Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), algunas zonas tendrán máximas de 39° y 38°.
Alerta amarillo por calor y temperaturas extremas en cuatro provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico por calor extremo en 4 provincias. Las recomendaciones del organismo.
-
San Juan: la Legislatura aprobó el estado de emergencia climática
-
El pronóstico de Inumet para el jueves 20 de marzo: sigue el calor antes de otoño

Rige un alerta por calor extremo en cuatro provincias
Específicamente, el alerta por calor se mantiene para regiones del sur de Mendoza, la cordillera de Neuquén, la cordillera de Río Negro y todo Chubut menos el sureste. Por esa razón, desde el organismo brindan una serie de recomendaciones para evitar accidentes por las elevadas temperaturas.
Alerta por calor extremo en 4 provincias: a cuánto llegarán las máximas
Según el SMN, el alerta nivel amarillo advierte sobre un efecto leve a moderado en la salud y, en este caso, las temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".
En el centro y este de Mendoza, específicamente en General Alvear y la zona baja de Rafael, se registrarán temperaturas máximas de 36° y 34° respectivamente. En tanto, en Neuquén, las temperaturas llegarán hasta los 39° en Chos Malal, 38° en Loncopué y Neuquén Capital y a los 37° en Cutral Có y Añelo.
Por su parte, Bariloche tendrá una máxima de 31°. En la provincia de Río Negro, en la cordillera de Pilcaniyeu y de Ñorquincó, se registrarán temperaturas de 32° y 35°. Finalmente, se encuentra bajo alerta la provincia de Chubut, que se verá afectada casi en su totalidad.
Recomendaciones del SMN ante el alerta por calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SNM) cita las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud para este tipo de eventos y aconseja:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Dejá tu comentario